El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, bajo la dirección de Gustavo Valecillos, celebra con entusiasmo sus primeros cien días de gestión. Durante este tiempo, se ha centrado en fomentar la integración gremial, forjando alianzas estratégicas entre actores clave como la Cámara de Aseguradores de Venezuela, CAV, y la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales, Canssam, para robustecer el tejido empresarial de la nación.
Valecillos ha mantenido un diálogo fructífero con el Ejecutivo Nacional, buscando propuestas y acuerdos que impulsen al sector que representa hacia un futuro próspero. En palabras del líder del sector Comercio y Servicios, “trabajamos en pro de la unidad y la fortaleza, siempre enfocados en beneficiar a nuestros agremiados”.
Desde el comienzo de su mandato, ha impulsado iniciativas educativas esenciales para los miembros de la organización. “Hemos llevado a cabo dos foros para difundir la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de Estados y Municipios, Locaptem, con el objetivo de establecer un orden necesario ante el desequilibrio fiscal”, destaca Valecillos.
Uno de los hitos más destacados de esta etapa es el lanzamiento de “Wayá”, un Marketplace revolucionario que brindará a las empresas del sector privado una plataforma para promocionar sus productos y servicios. “La tecnología es una herramienta crucial para la revitalización económica, y debemos aprovecharla al máximo”, añade.
Además de ser un espacio de ventas, “Wayá” también ofrecerá apoyo y asesoramiento en áreas cruciales como marketing digital, logística y atención al cliente. Valecillos invita a todos a unirse y explorar este nuevo ecosistema digital que promete redefinir el comercio.
Y para culminar este exitoso período, se anuncia el evento “Salón de Emprendedores, Nuevos Negocios y Afiliación, Senna”, programado para el 28 y 29 de octubre en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA, en San Bernardino, Caracas. Un espacio dedicado a potenciar a los emprendedores y guiarlos hacia la formalidad, reconociendo su importancia vital en la economía.
Consecomercio se prepara también para celebrar la 44° edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios, un evento crucial que reúne a empresarios de todos los tamaños para compartir experiencias, participar en conferencias y establecer valiosos contactos. El último trimestre del 2023 promete ser rico en eventos analíticos que iluminarán el presente del sector, con la vista puesta en un 2024 lleno de colaboraciones intersectoriales y planes que propicien un crecimiento sostenido.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es