¡Ahora Falcón es territorio MultiMax! La multimarca venezolana llegó este jueves a su inauguración número 23 en Venezuela, tras el éxito de su nueva tienda en Coro durante su primera jornada de promociones, ubicada en la Avenida Chema Saher (Coro Mall), sector Santa Ana. Los falconianos podrán seguir disfrutando durante este primer fin de semana de agosto de todos los descuentos de apertura que trae @multimax_store a esta nueva sede, gracias a la visión de su CEO Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
“Orgullosos de llegar a la tienda número 23 en Venezuela, con mucho esfuerzo de todo nuestro equipo que labora en pro de nuestras tiendas MultiMax, que forman parte de CLX Group. Coro nos ha recibido con una gran receptividad, el cariño de su gente y su cordialidad se hizo sentir en este primer día de apertura. El país siempre será nuestro norte, porque nuestro compromiso directo es y será con cada venezolano”, fueron las palabras de Nasar Dagga.
Ahora el estado Falcón cuenta con tiendas MultiMax, siendo Paraguaná su primera tienda y la número 14 en el país, ubicada en el Distribuidor El Sabino, Sector El Cardón (Edificio Krash Depot).
“Continuamos nuestra meta de llegar a cada rincón del país. Agradezco primeramente a Dios por poder permitirlo y a todo el equipo de trabajo por su constancia, esfuerzo, dedicación y amor por nuestra querida Venezuela. Seguimos creciendo y aportando nuestro granito de arena en la construcción del país que queremos”, agregó en el empresario venezolano Nasar Dagga.
Venezuela ha sido un país de expansión para la multimarca MultiMax. Con presencia en las principales ciudades del país y con la mirada puesta en llegar a cada rincón con un concepto tienda innovador para el disfrute de las familias venezolanas.
En cada inauguración y durante las promociones semanales, los venezolanos han tenido la oportunidad de llevar a casa productos para el hogar, de marcas como Samsung, AIWA, Condesa, Frigilux, Oster, Omega, LG, Xiaomi, Black+Decker, CLX, Kucce.
“El crecimiento de la multimarca ha sido una gran experiencia para nosotros en los últimos años, cada vez nos sentimos comprometidos en brindarle a nuestros clientes lo mejor de una multimarca que nació para ellos. Desde el 2019 en Valencia, todos los que formamos parte de MultiMax nos sentimos identificados con ella, en especial de darle las oportunidades a los venezolanos de equipar sus hogares bajo la relación calidad − precio”
Para más detalles de las próximas inauguraciones, promociones semanales y actividades especiales de MultiMax, pueden seguir la cuenta de Instagram @multimax_store y ser parte de la multimarca.
¡Las mejores marcas siguen llegando por toda Venezuela en 1 solo lugar!
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Latinoamérica https://t.me/mscnoticias
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3