La risa tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional y físico. ¿Sabías que el cerebro no distingue entre una risa auténtica y una fingida? Lo único que importa es la respuesta que genera. Es por eso que la risa tiene el poder de elevar nuestra autoestima y ayudarnos a enfrentar los problemas con ánimo.
Conscientes de estos beneficios, la Gerencia de Educación y de Mercadeo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en colaboración con la organización Motivarte, ha llevado a cabo una emocionante actividad de Risoterapia en las instalaciones de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC). Esta iniciativa única y revitalizante ha estado dirigida a pacientes oncológicos, sus familiares y todas aquellas personas que deseaban vivir una mañana diferente.
La doctora Michelina Cipriani, Gerente de Educación de la SAV, enfatiza que, si bien es fundamental seguir los tratamientos médicos para la curación, el propósito de esta actividad era ofrecer a los pacientes con cáncer y sus seres queridos un espacio de liberación en el cual no se vieran absorbidos por la enfermedad, sino que tuvieran la oportunidad de reír y experimentar pensamientos agradables.
La doctora Cipriani, especialista en salud pública y experta en educación de la SAV, explicó que la risoterapia desarrollada en las instalaciones de la CPC ha permitido a los pacientes aliviar las cargas emocionales asociadas a la enfermedad. Es una forma de encontrar un respiro y renovar la esperanza en medio de la lucha.
Jony Monsalve, risoterapeuta a cargo de la actividad, destaca la importancia de reír, ya que nos permite ver las situaciones desde una perspectiva empática y transformar las emociones negativas en positivas. Según él, incluso en momentos difíciles, es crucial recordar que formamos parte de la solución y no del problema. Al tomarnos unos segundos para respirar profundamente y visualizar cómo podemos mejorar, nos enfocamos en pensamientos positivos y abrimos la puerta a la risa sanadora.
El risoterapeuta también nos revela un fascinante hecho: el cerebro no distingue entre una risa genuina y una fingida. Su respuesta es la misma en ambos casos, lo que significa que la risa tiene el poder de elevar nuestra autoestima y fortalecer nuestra confianza en nuestra capacidad para superar cualquier obstáculo.
Omaira González, una paciente que ha alcanzado la remisión completa después de 10 años de haber sido operada por una lesión mamaria, comparte su experiencia: “Lo primero que debemos hacer al despertar es sonreír y amarnos a nosotros mismos, ya que esto nos ayuda a vivir y cambiar nuestros pensamientos negativos”. Para ella, la risoterapia ha fortalecido su alegría interior, un elemento crucial en su proceso de curación. Su actitud positiva, auténtica y su fe han sido los pilares fundamentales que le han permitido sanar.
Si quiere tener más información visite el sitio web: https://www.sociedadanticancerosa.org/. También sus redes sociales: Instagram (@sociedadanticancerosavzla), Twitter (@SAnticancerosa), Facebook (Sociedad Anticancerosa de Venezuela – SAV).
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es