Con el propósito de crear conciencia y promover la prevención, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela inició su Mes Rosa enmarcado en la campaña nacional Unidos contra el Cáncer de Mama.
A lo largo del mes, la población tendrá acceso a una serie de actividades e información de primera mano que le apoye en esa decisión de cuidar su salud consultando con su mastólogo y así evitar ser parte de las estadísticas por no diagnosticarse a tiempo.
Algunas de esas actividades son las jornadas de pesquisa ginecológica que se efectuaron en el sector Propatria de la parroquia Sucre de Caracas y en la Clínica de Prevención del Cáncer de Caracas.
También se desplegará una campaña informativa y de sensibilización a través de las redes sociales. Live, videos, infografías, podcast, forochat y entrevistas junto a expertos en el área que estarán llamando a la acción e invitando a practicarse su chequeo médico anual.
“Tanto en el Mes Rosa como en el resto del año, y más aún en tiempos de pandemia, prevenir es la clave. Por eso ofrecemos servicios especializados de calidad, así como información útil y compartible donde todos podamos intervenir para luchar contra esta enfermedad que va en aumento y que afecta seriamente a nuestras mujeres”, expresó el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la SAV.
La detección temprana marcará la diferencia
Para el gerente de Educación y Prevención de la SAV, Msc. César Miranda, es impostergable el trabajo conjunto de instituciones a nivel nacional a fin de evitar la enfermedad antes que padecerla, tomando en cuenta las enormes dificultades que tienen actualmente las pacientes oncológicas para cumplir con su tratamiento.
“El cáncer de mama es un problema de salud pública. Las cifras más recientes registran más de 2800 fallecimientos por esta patología y más de 7 mil mujeres diagnosticadas en un año. Es por ello que la detección temprana marcará la diferencia y todos podemos apoyar y cuidar a las mujeres de nuestras familias y comunidades haciéndonos eco de este mensaje”, expresó Miranda.
Recordó también que en este Mes Rosa, la SAV trabaja conjuntamente con una serie de instituciones a nivel nacional, así como con varias empresas y marcas que se han sumado a la causa para potenciar esfuerzos y llegar a mayor cantidad de personas.
“Nuestro agradecimiento a FC Pharma, Chocolates Franceschi, Dándara y Locatel, por efectuar promociones con propósito y por ser nuestros aliados en esta campaña”.
Invitó a estar atentos a las redes de la SAV para participar en cada una de las actividades.
@sociedadanticancerosavzla
www.sociedadanticancerosa.org
#AbrázateAlaPrevención, #MesMundialdelCancerdeMama, #AbrázateAlaVida, #AbrázateAlMamógrafo, #detección temprana #campañanacional #campañainternacional
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es