“Hasta la farándula Internacional fue testigo de esta técnica”
Algunos de los ejemplos más populares de famosos con trasplante de pelo en el mundo de la actuación son:
John Travolta
Mel Gibson
Kevin Costner
Mathew McConaughey
Nicolas Cage
Christian Gálvez
Adrián Rodríguez.
Andreu Buenafuente
Según estudios, al menos 1 persona de un grupo familiar, sufre de alopecia o calvicie, que no es más que la ausencia o caída del pelo en las zonas que normalmente lo poseen.
Es un problema médico muy frecuente, ya que afecta a más del 50 % de los hombres y a un 30 % de las mujeres a lo largo de su vida. Se trata de una enfermedad que puede afectar en gran medida la calidad de los pacientes que la sufren, por lo que no debe ser considerada una patología meramente estética, y debe recibir la misma importancia médica que otras enfermedades.
En caso de una pérdida de densidad capilar relevante, puede recurrirse al tratamiento quirúrgico: el trasplante capilar. Consiste en traspasar cabellos de la zona de la nuca (generalmente resistentes al proceso de calvicie) al área de alopecia. La técnica utilizada actualmente es la del microinjerto (pelo a pelo), que produce un resultado totalmente natural. Es una cirugía médicamente muy segura que se realiza con anestesia local. El paciente puede incorporarse a sus actividades rutinarias a los pocos días.
En nuestro país contamos con la clínica ‘Tu Injerto Capilar’, que cuenta con la última técnica y avances tecnológicos en transplante capilar, además cuenta con más de 15 años de experiencia y el mejor equipo especializado en los EEUU.
Ubicados en la avenida principal de La Tahona, Centro Comercial La Tahona, nivel 2, oficina 9, La Trinidad, Caracas, Tu Injerto Capilar es la clínica mejor dotada del país, con excelentes niveles de calidad, profesionales altamente capacitados y tecnología de última generación para tratamientos capilares como alopecia.
El compromiso de esta clínica es que cada paciente recupere su imagen y su autoestima de manera natural y sin procedimientos dolorosos para una recuperación rápida y resultados permanentes.
En su portal web refieren que mediante la realización del tratamiento capilar con el mejor equipo especializado se aseguran de la satisfacción de los pacientes que confían en sus servicios, además de proporcionar y ajustar el presupuesto de cada uno de ellos con la calidad de los servicios que los caracteriza.
En la clínica Tu Injerto Capilar utilizan las últimas tecnologías y técnicas avanzadas en el tratamiento capilar y proporcionan a los pacientes, médicos especializados para el área solicitada.
Los especialistas de la clínica ‘Tu injerto Capilar’, expresan que realizan la técnica FUE, que es la última técnica en trasplante capilar que se practica a nivel mundial.
“Se toman los folículos de la zona posterior occipital con un sistema de fresado ( fresas colectoras de folículos) luego las técnicos capilares proceden a clasificarlos en unidades foliculares de 1/2/3 hasta 4 bulbos foliculares por unidad.
Posteriormente procedemos a sembrarlos en la zona receptora, con sistemas especializados que permiten insertarlos de forma simultánea, permitiendo que los mismo queden a una distancia lo más cercano uno de los otros ( 0.2 o 0.3 mm) para lograr una apariencia natural del mismo”, explica.
Los profesionales detallaron que el proceso regenerativo lleva un periodo de tiempo porque los folículos inician su crecimiento a partir del cuarto mes en adelante y es progresivo hasta el año.
“La respuesta que se logra estadísticamente es de una curva de efectividad de un 90 a un 95 %, lo que nos ha permitido lograr un alto índice de éxito en todos nuestros pacientes”, puntualizaron.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias