Infraestructura moderna, equipamiento de última tecnología y especialistas al servicio de la salud
**Más de 300 corredores de seguros y agentes de comercialización participaron en el encuentro online en el que el GMSP presentó los servicios disponibles para los asegurados.
La exclusiva plataforma de contratación de seguros, con más de 36 años de servicio con presencia en más de 10 países del mundo, Global Benefits Group (GBG) estableció sinergia con el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) para lograr que sus asegurados cuenten con el apoyo de un centro asistencial privado modelo para el país.
Durante un encuentro virtual en el que participaron los directivos de ambas organizaciones entre los que destacan Rafael González Vivas, médico adjunto y coordinador del Plan de contingencia del Covid 19 del GMSP, Arturo González Gerente de comercialización del GMSP, además de Carlos Ortiz, director de ventas para Venezuela para GBG, la doctora Patricia Lorenzo directora médica para Latam y Oscar Vera vice presidente comercial y de mercadeo de GBG, la fuerza de venta de la aseguradora pudo conocer en detalle los servicios, tutoriales y especialidades que está en capacidad de atender el GMSP.
“Nuestro propósito es brindar la tranquilidad al paciente para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades humanas garantizando la mejor atención médica y cuidado clínico. Disponemos de más de 60 especialidades, 8 quirófanos, 73 habitaciones, cuidados intensivos, 20 cubículos de para atención de baja y alta complejidad, además de áreas diagnosticas de imagenología, laboratorio y anatomía patológica, Banco de sangre, servicio comercial de farmacia y de servicio de importación de medicina,” según expuso Arturo González.
Por su parte Carlos Ortiz, representante de GBG destacó que, con esta alianza, buscan garantizar un servicio de calidad para sus afiliados. “Nos complace que el GMSP esté dentro de nuestras clínicas preferidas en Caracas. Soy venezolano y desconocía las bondades de este centro de salud que es uno de los más modernos. ¡Qué bien que podamos contar con esta alianza con el GMSP!”
Más de 300 corredores de seguros y agentes de comercialización, estuvieron presentes durante este encuentro virtual en el que el GMSP aprovechó para dar a conocer los diversos servicios disponibles a través de las unidades de cardiología, gastroenterología, oftalmología, perinatología de la mujer, pediatría, traumatología, bariátrica, hemodinamia, oncología y quimioterapia.
Además de ello, punto de interés para los asegurados es poder contar con el Servicio de Orientación en Salud,(SOS) el cual permite mediante una llamada telefónica disponer de la atención de un médico de forma gratuita quien orientará al paciente ante una situación de baja o alta complejidad, evitando desplazamientos innecesarios al centro de salud.
Tarifas especiales por emergencias de baja complejidad
Sobre este particular el representante del GMSP Arturo González precisó que 8 de cada diez emergencias de baja complejidad pueden resolverse con una consulta general, un eco o un estudio de laboratorio.
“Nos parece injusto tener que cobrar un valor alto por acceder a una emergencia. En algunos lugares cobran hasta 500 dólares sólo por emergencia cuando lo que puede tener es una alergia simple y ese valor puede ser desproporcionado. En el GMSP identificamos 10 paquetes básicos, por la atención de las situaciones médicas más recurrentes que pueden solventarse con atención médica primaria como lo son: diarrea y vómitos, por fiebre y dolor de cabeza, por hipertensión arterial leve, dolor abdominal leve, alergias, trastornos de la glicemia, lesiones traumatológicas leves, dificultades respiratorias, heridas leves,” precisó González.
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias