Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, iniciaron sus operaciones comerciales el lunes 15 de junio, en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Caracas, junio 2020.- Fondo de Valores Inmobiliarios, encargado de operar y administrar cuatro de los centros comerciales más importantes del país, como lo son, Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, se unió a la nueva normalidad anunciada por el Ejecutivo Nacional, que permite una flexibilización de la cuarentena con el funcionamiento de las categorías permitidas, en un esquema denominado 7+7.
Desde el comienzo de la cuarentena, FVI preparó y adoptó para sus centros comerciales un protocolo de bioseguridad sobre el COVID-19 que dio a conocer a través de una campaña informativa en todas sus redes sociales, para la satisfacción de sus seguidores que querían estar informados. Al mismo tiempo desarrolló la campaña “En el Fondo, las distancias nos unen”, cuyo objetivo era fortalecer el nexo con su clientela fiel a través de un mensaje de solidaridad y acompañamiento en momentos de distanciamiento físico, reforzando el concepto de seguridad integral como elemento diferenciador de sus centros comerciales.La campaña ratificaba que han estado unidos a pesar de las circunstancias, manteniendo una conexión que se ha fortalecido en estos tiempos. Desde el primer momento, FVI valoróla importancia de ofrecer un ambiente seguro tanto para sus colaboradores, aliados comerciales, propietarios e inquilinos, como sobre todo para sus visitantes y población del área de influencia de sus centros comerciales.
Para la nueva etapa de operaciones que inició el 15 de junio, se puso en marcha el protocolo de bioseguridad que, sin duda alguna, permitirá hacer sentir a sus visitantes, aliados y colaboradores Tan Seguro Como en Casa, frase que utilizarán en todas sus piezas publicitarias, y que está respaldada por las medidas de protección implementadas.
Las jornadas diarias para ingresar a los centros comerciales, estarán guiadas por múltiples herramientas de comunicación y señalización, que informarán al público las medias y protocolos de higiene y seguridad implementados, como el distanciamiento físico de al menos 1,5 metros, el uso obligatorio del tapabocas, lavado y/o desinfección de las manos y la toma de la temperatura al ingresar.
Es importante recordar, que en esta primera etapa de flexibilización, los locales que tienen permitido abrir dentro de los centros comerciales son: consultorios médicos, bancos, peluquerías, ferreterías, ópticas, reparaciones electrónicas, comercializadoras del sector textil, talleres de costura, reparación y mercerías, industria y comercialización de papelería y librerías, heladerías y cafeterías, lavanderías y tintorerías, servicios de encomiendas, atención veterinaria y gastronomía solo con servicio para llevar y delivery. Cada rubro cuenta con un horario establecido de inicio y cierre de jornada.
FVI y sus centros comerciales, se encuentran complacidos en recibir a sus visitantes en un entorno seguro y completamente adaptado esta nueva realidad. La invitación en esta primera semana de flexibilización que,en el marco de la modalidad 7+7 culmina el domingo 21 de junio, es a reencontrarse con los espacios que les han permitido vivir gratas e inolvidables experiencias, ahora garantizando un ambiente controlado bajo las más estrictas medidas de seguridad, para aprovechar las promociones del Día del Padreeste domingo 21 de junio, que ofrecen las tiendas enmarcadas en el plan de flexibilización, así como las promociones especiales que ofrece el sector de gastronomía (delivery y pick up) exclusivamente para esta feliz ocasión.
Fondo de Valores Inmobiliarios tiene como objetivo primordial en las nuevas circunstancias que, tanto visitantes, aliados y colaboradores de Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, se sientan Tan Seguros Como en Casa.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________