Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, iniciaron sus operaciones comerciales el lunes 15 de junio, en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Caracas, junio 2020.- Fondo de Valores Inmobiliarios, encargado de operar y administrar cuatro de los centros comerciales más importantes del país, como lo son, Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, se unió a la nueva normalidad anunciada por el Ejecutivo Nacional, que permite una flexibilización de la cuarentena con el funcionamiento de las categorías permitidas, en un esquema denominado 7+7.
Desde el comienzo de la cuarentena, FVI preparó y adoptó para sus centros comerciales un protocolo de bioseguridad sobre el COVID-19 que dio a conocer a través de una campaña informativa en todas sus redes sociales, para la satisfacción de sus seguidores que querían estar informados. Al mismo tiempo desarrolló la campaña “En el Fondo, las distancias nos unen”, cuyo objetivo era fortalecer el nexo con su clientela fiel a través de un mensaje de solidaridad y acompañamiento en momentos de distanciamiento físico, reforzando el concepto de seguridad integral como elemento diferenciador de sus centros comerciales.La campaña ratificaba que han estado unidos a pesar de las circunstancias, manteniendo una conexión que se ha fortalecido en estos tiempos. Desde el primer momento, FVI valoróla importancia de ofrecer un ambiente seguro tanto para sus colaboradores, aliados comerciales, propietarios e inquilinos, como sobre todo para sus visitantes y población del área de influencia de sus centros comerciales.
Para la nueva etapa de operaciones que inició el 15 de junio, se puso en marcha el protocolo de bioseguridad que, sin duda alguna, permitirá hacer sentir a sus visitantes, aliados y colaboradores Tan Seguro Como en Casa, frase que utilizarán en todas sus piezas publicitarias, y que está respaldada por las medidas de protección implementadas.
Las jornadas diarias para ingresar a los centros comerciales, estarán guiadas por múltiples herramientas de comunicación y señalización, que informarán al público las medias y protocolos de higiene y seguridad implementados, como el distanciamiento físico de al menos 1,5 metros, el uso obligatorio del tapabocas, lavado y/o desinfección de las manos y la toma de la temperatura al ingresar.
Es importante recordar, que en esta primera etapa de flexibilización, los locales que tienen permitido abrir dentro de los centros comerciales son: consultorios médicos, bancos, peluquerías, ferreterías, ópticas, reparaciones electrónicas, comercializadoras del sector textil, talleres de costura, reparación y mercerías, industria y comercialización de papelería y librerías, heladerías y cafeterías, lavanderías y tintorerías, servicios de encomiendas, atención veterinaria y gastronomía solo con servicio para llevar y delivery. Cada rubro cuenta con un horario establecido de inicio y cierre de jornada.
FVI y sus centros comerciales, se encuentran complacidos en recibir a sus visitantes en un entorno seguro y completamente adaptado esta nueva realidad. La invitación en esta primera semana de flexibilización que,en el marco de la modalidad 7+7 culmina el domingo 21 de junio, es a reencontrarse con los espacios que les han permitido vivir gratas e inolvidables experiencias, ahora garantizando un ambiente controlado bajo las más estrictas medidas de seguridad, para aprovechar las promociones del Día del Padreeste domingo 21 de junio, que ofrecen las tiendas enmarcadas en el plan de flexibilización, así como las promociones especiales que ofrece el sector de gastronomía (delivery y pick up) exclusivamente para esta feliz ocasión.
Fondo de Valores Inmobiliarios tiene como objetivo primordial en las nuevas circunstancias que, tanto visitantes, aliados y colaboradores de Tolón Fashion Mall, Centro San Ignacio, Paseo El Hatillo La Lagunita y Llano Mall Ciudad Comercial, se sientan Tan Seguros Como en Casa.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–