Una nueva forma de hacer cultura a la distancia de un clic, obras teatrales, cine foros, ventas de artesanía, libros, recetas de cocina, y mucho más. A partir del viernes 15 de mayo serán ustedes los protagonistas del redimensionamiento del quehacer cultural caraqueño a través de la nueva página web del Trasnocho Cultural
Momentos difíciles son los que nos impulsan a nuevos caminos. Es por ello que ahora queremos llegar hasta tu casa para entretenerte, para hacerte partícipe de la cultura. La página WEB del Búho se transforma para el disfrute de todo el público, ahora dentro y fuera de nuestras fronteras, con la mejor programación que solo Trasnocho Cultural puede darte.
El escenario del Teatro Trasnocho iluminará tu hogar con las presentaciones de las piezas: “Sangre en el Diván” y “Los Hombros de América” ambas del Grupo Actoral 80; y “La Señora Ímber” que hará lo propio con la actuación de Julie Restifo bajo la dirección de Javier Vidal y la producción de Samuel Hurtado con Jota Creativa. Obras especialmente grabadas para este formato. Esta iniciativa se logrará contribuir con artistas, autores, directores y técnicos que hacen posible la producción teatral, afectados por esta pandemia que ha sumido al sector cultural en una grave crisis económica. Distintas opciones de pago serán dispuestas en nuestra WEB, como apoyo a sus producciones.
La Programación cinematográfica también será parte de nuestra plataforma virtual, comenzaremos con nuestros acostumbrados Cine foros: Arquetipal, Psicoanálisis, Gestalt y Encuentro; desde este sábado 16 de mayo a las 11:30 am se realizará el primer cine foro correspondiente al Arquetipal con el reconocido Dr. Luis Galdona. Médico Psiquiatra, conversando sobre la película “Melancolía” de 2011, escrita y dirigida por Lars von Trier.
Seguidamente el próximo sábado 23 se hará el cine foro Psicoanálisis conducido por el experimentado Psicoanalista. Carlos Rasquin. De esta forma se unirán a la programación nuestros distintos ciclos semanales como: martes de Ópera Digital, miércoles de Clásicos Trasnocho, jueves de Retrospectivas y Especiales Trasnocho los días viernes.
Por su parte la Sala TAC (Trasnocho Arte Contacto) también se suma a la vitrina tecnológica, ofreciendo productos de destacados artesanos nacionales, al igual que una amplia variedad de catálogos sobre distintas exposiciones que se han realizado en nuestra sala, diseñando de esta forma, una tienda virtual donde puedes adquirir distintos obsequios ideales para cualquier momento, y que además, serán enviados hasta su casa a través del servicio delivery.
Otras promociones que también podremos disfrutar desde la página web será la venta de libros por parte de El Buscón, la variada gastronomía de los restaurantes: Soma y Suchard, Chocolates y Bombones de nuestra tienda Kakao, todos acompañadas del delivery hasta su casa. Cursos, Conferencias, Conversatorios y Catas de Vino, diseñadas especialmente para mantener vivo nuestro diálogo con el público.
Solveig Hoogesteijn Directora General del Trasnocho Cultural comenta: “En este extraño momento en el que estamos viviendo, lleno de miedos, de amenazas contra nuestra integridad, en un país claramente hostil y ante una situación que sale fuera de nuestras manos, queremos decirle que Usted sigue siendo para nosotros el protagonista”.
“Nos hemos mantenido atentos, buscando esa cercanía, creando nuevas maneras de encontrarnos, de darle sosiego ante esta situación inenarrable, reuniéndonos y planificando nuevas maneras para que Usted no pierda ese lugar de encuentro con la cultura, con lo enriquecedor de las artes, con el valor de estar ante un espectáculo que hoy genera comentarios virtuales, pero aplausos reales”.
Desde el pasado viernes 13 de marzo Trasnocho Cultural tomó la decisión de cerrar sus espacios y suspender las actividades, esto como medida de prevención del Covid-19. De esta manera se paralizó toda la programación del centro cultural del búho.
“La digitalización permitirá que en Trasnocho Cultural, sigamos ofreciéndole momentos increíbles, llenos de sueños, que le inspirarán a abrir su mente, a olvidarse por un instante de este momento cruel e histórico y seguir, como siempre, siendo protagonistas” – asegura Solveig Hoogesteijn.
Estamos listos para encenderá los reflectores del escenario proyectándolos hasta su casa. Te invitamos a ingresar a partir de 15 de mayo en www.trasnochocultural.com para disfrutar de las distintas opciones que se ofrecerán. Más información a través de las redes sociales Twitter e Instagram @trasnochocult colocando la etiqueta #TrasnochoWeb. Facebook y el Canal de YouTube: Trasnocho Cultural.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es