Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, y Dayana Angulo, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Mérida, han levantado una voz de alarma ante la complicada situación que actualmente enfrenta el mercado inmobiliario en Venezuela. En una entrevista con la emisora Éxitos, los líderes del sector detallaron cómo la falta de claridad en
La falta de legislación frena el comercio electrónico en Venezuela, asegura Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico. A diferencia de otros países de la región, Venezuela no experimentará el gran auge del e-commerce debido a la ausencia de un marco legal adecuado. Ujueta explicó que cualquier transacción realizada con herramientas tecnológicas
¡Alerta en Venezuela! Hackers desatan caos en empresas y entidades públicas. En medio de un panorama ya convulso, Venezuela enfrenta ahora una amenaza adicional: una ola de ataques cibernéticos que han puesto en jaque a empresas privadas y en alerta a entidades gubernamentales. Varios sectores clave han sido afectados, desde instituciones financieras, Alimentos, Telecomunicaciones, Seguros,
El Economist Intelligence Unit (EIU) ha lanzado su esperado ranking anual sobre los mejores países para realizar negocios, y ha revelado cambios significativos en el panorama empresarial. Esta nueva clasificación, que abarca factores como estabilidad económica, clima político y oportunidades de mercado, ofrece una guía esencial para inversores globales en busca de expansiones comerciales. Según
Venezuela cuenta con paisajes increíbles y fauna extravagante para explorar. Esto es algo de lo que ofrece este magnífico país. Cocodrilos, serpientes como anacondas y boas, tucanes, loros, osos hormigueros, nutrias y vegetación fascinante es lo que caracteriza a Venezuela. Dispone de una flora y fauna asombrosa que invita a personas de todas partes del
La experiencia de compra se transforma y evoluciona La conocida marca Balú, se reinventa, crece y evoluciona, al inaugurar un nuevo espacio de 1600 metros cuadrados de tienda de moda para damas, caballeros y niños, desde los 3 hasta los 14 años de edad, en el Tolón Fashion Mall en la ciudad de Caracas. Balú
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es