“Llegó la Hora” El comediante venezolano Ricardo Del Búfalo debuta en Santigo de Chile el próximo 1ero de Marzo con su primer Stand-up Comedy en solitario: Llego la Hora y lo estará presentando en el Teatro Lola (Antiguo Coca Cola) de la mano de 202 Producciones. Las entradas están a la venta en Ticket Mundo.
Erikka Farías y Joeli Gutiérrez En el marco del Día de la Juventud, la Organización de Estados Americanos le abrió las puertas a los jóvenes estudiantes venezolanos, entre ellos destacaron Erikka Farías y Joeli Gutiérrez. Erikka se encargó de entonar las notas del Himno Nacional para rendirle homenaje a los caídos y a los jóvenes
Sujeid canta “Bésame mucho” junto a DIVINE La exitosa cantante venezolana Sujeid, quien está radicada en Miami, festeja el amor con el lanzamiento del videoclip de su versión del clásico “Bésame Mucho”, con arreglos personalizados entre el funky y el jazz, y que tiene la participación especial del destacado cantante y performer venezolano Jesús Enrique
, ofrece las claves de su éxito Ha trabajado para Mercedes Benz, Tiffany & Co, Burberry, Dior, Maybeline, Miami Heat y Coca Cola, entre otras. Miami, 14 de febrero de 2020 No se trata de una fashion blogger cualquiera. Carla Núñez es también modelo, consultora de imagen y creadora de contenido para marcas. De hecho,
Este proceso va mucho más allá de lo que se piensa Hasta hace unas décadas Venezuela se caracterizaba por ser un país receptor de migrantes. En el imaginario colectivo aún se tiene presente la política promovida por Marcos Pérez Jiménez, quién en la década de 1950 incentivó la inmigración de campesinos y trabajadores provenientes de
Con su Stand Up “Tu no sabes quién soy yo” La encantadora artista Erika de la Vega llega a España con su stand up ” Tu no sabes quién soy yo ” para hacer reír a todo el público venezolano, latinoamericano y español. Erika es una talentosa presentadora, locutora, comediante, productora y actriz venezolana radicada
Hace 5 años que el programa Chataing TV salió del aire por las presiones del gobierno venezolano hacia el canal de televisión Televen. Fue ese el late night show donde se formaron los llamados “reporteros” que acompañaban a Luis cada noche. “Siempre he intentado rodearme de gente tan creativa o más que yo. Todos los
30, 31 de enero, 1, 2, 14, 15 y 16 de febrero, 8:00 pm CON “LA ESPINA DEL TEATRO”, DE PABLO GARCÍA GÁMEZ La reconocida y premiada actriz, Francis Rueda, con 55 años de vida sobre las tablas, se presentará con “La Espina del Teatro”, una deliciosa sátira sobre las engañosas técnicas para convertirse en
EL ARTISTA QUE LE HA ROBADO EL CORAZÓN AL MUNDO CON SUS HITS MUSICALES, CHYNO MIRANDA, LANZÓ SU ANTICIPADO “DONDE NOS VAMOS A VER REMIX” JUNTO A JUAN MAGAN Y MAGIC JUAN Miami, FL. (27 de diciembre de 2019)—Rompiendo récords en las carteleras internacionales alrededor del continente y acaparando los primeros lugares en las plataformas
El modelo, stripper y dj venezolano Dylan Ferreti, es uno de los bailarines eróticos más aclamados de los clubes nocturnos internacionales. Su talento le ha permitido destacar fuera de nuestras fronteras en países como: Curacao, Aruba, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia y República Dominicana, donde se encuentra desde hace un año radicado trabajando como bailarín e
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es