El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que
El 13 de septiembre se celebra el Día de Mundial de la Sepsis, una fecha que se creó para concienciar sobre la importancia de conocer esta enfermedad, muy frecuente pero bastante desconocida. El objetivo principal de esta efeméride es disminuir la cifra de personas fallecidas y afectadas por sepsis. La sepsis es una enfermedad que ocurre por una
Cada 13 de septiembre, o 12, si se trata de un año bisiesto, se celebra en todo el mundo el Día del Programador. Obviamente hablamos de los programadores informáticos, esas personas que a través de códigos y etiquetas han logrado interconectar al mundo y hacer nuestra vida mucho más sencilla. Hoy en día, casi todos los
El primer lunes del mes de septiembre se celebra en Estados Unidos y Canadá el llamado Labor Day, o Día del Trabajo, un festivo federal proclamado por el presidente estadounidense Grover Cleveland. Se trata de una fecha alternativa al Día Internacional de los Trabajadores, que se celebra en la mayor parte del mundo en el mes de
La Unión Internacional de Medicina Estética ha decretado hoy, 6 de septiembre, como el Día Mundial de la Medicina Estética. El doctor mallorquín Alberto Morano es el portavoz de la Sociedad Española de Medicina Estética para esta jornada. Morano indicó que el “propósito de este día es clarificar a la sociedad los beneficios de esta
Cada 3 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Higiene. En las efemérides de hoy, te contamos cómo surge esta conmemoración y cuál es la importancia de llevar a cabo un adecuado protocolo de higiene para cuidar la salud, principalmente en la pandemia. Fecha celebrada a nivel mundial con el objetivo de recordar la importancia
Cada 03 de setiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene, fecha que tiene como objetivo concientizar e impulsar la importancia de la higiene para la prevención de diferentes tipos de enfermedades como es el coronavirus “COVID-19”, que hoy nos aqueja. Según datos de UNICEF, lavarse las manos con jabón puede reducir la incidencia
El navegador fue presentado en público de manera oficial el 2 de septiembre de 2008 para Microsoft Windows (únicamente XP y versiones posteriores) en 43 idiomas, siendo una versión beta. Chrome obtuvo rápidamente cerca del 1% del mercado de navegadores. El 2 de septiembre, un artículo noticioso de CNET enfocó la atención a una sección de los términos de servicio
El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria. Es un día importante y de evolución en la gran mayoría de países del mundo que gracias a la misma han alcanzado buenos niveles industriales a lo largo de los años. El origen del Día de la Industria se remonta a la época de
El 31 de Agosto se festeja el día de la Obstetricia y de la embarazada, en honor al día en que murió San Ramón Nonato en el año 1240. Este Cardenal nacido en Lérida en el año 1204 fue extraído con vida del vientre de su madre muerta el día anterior. En relación con las
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es