Truvia Venezuela presenta y sigue endulzando a cucharadas tus preparaciones favoritas, ahora con su tarro que trae un diseño exclusivo por tiempo limitado, y es tan cautivador que atrae todas las miradas. Atractivo por fuera y dulce por dentro, este tarro con diseño exclusivo agrega color y dulzura a tu cocina, con las mismas características
Uno de los más recientes atractivos de CLX Samsung para todos sus clientes ha sido su reciente portal web tiendasamsungve.com , sitio que ofrece promociones súper especiales sobre lo último de la tecnología Samsung como Official Partner en Venezuela y acompañados por un estelar grupo de figuras del espectáculo, gracias a la visión de su
Aunque los comienzos del artista Gerardo Campos están muy ligados al grafiti, hacer murales no se encontraba en sus planes. Gracias al contacto con el Restaurante Emilia Romagna Pastas Artesanales llega la propuesta de realizar una intervención en uno de sus pasillos. De esta manera Gerardo Campos retorna al wallart para crear un espacio irreverente
El hábito tabáquico destruye la capacidad de los órganos respiratorios y los deteriora silenciosamente La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la causante de inflamaciones y obstrucción de aire en los pulmones y, con el Covid-19, se incrementa la necesidad de información y prevención sobre todos los cuidados en torno a los órganos respiratorios.
La institución financiera celebra su trayectoria afianzando su visión de futuro como la guía constante que la ha llevado a ser, más que un Banco, un club de soluciones financieras. Caracas, febrero 2022.- Banplus Banco Universal celebra sus 15 años este 23 de febrero destacando que está a la vanguardia de la banca digital y
Desde el próximo mes de febrero Manuel Gámez y El Sonero Clásico del Caribe son los encargados de iniciar, con buen pie, la temporada de vibrantes espectáculos musicales que para 2022 ha preparado esta activa institución cultural Así como otras disciplinas artísticas, la música también volverá a ser protagonista en los escenarios del Centro Cultural BOD a
Entrevista al Médico Cardiólogo Pediatra Federico Borges Rodríguez En Venezuela según el censo del año 2011 nacen cada año mas de 600.000 niños o niñas, de ellos el 0,8 a 1 % tiene Cardiopatías Congénitas, es decir, nacen 6.000 pacientes con Cardiopatías Congénitas cada año, de ellos el 60%, es decir, 3.600 necesitan ser intervenidos
***Los avances tecnológicos, la capacitación médica y de infraestructura permiten avanzar sobre este tipo de enfermedad, con resultados satisfactorios, además del diagnóstico temprano. A propósito del Mes Rosa, el GMSP realizó un contacto en vivo sobre el tema, para seguir cultivando educación saludable sobre el cáncer de mama. Durante el webinar, destacados especialistas del área
Desde hace 22 años, el 12 de octubre se conmemora a nivel mundial el día de la Artritis, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre este padecimiento y brindar apoyo a los pacientes y sus familias, ya que es importante que los pacientes cuenten con un diagnóstico en las fases iniciales de la enfermedad. La artritis es la
** Chequeo médico y nutricional gratuitos; consultas especializadas, cateterismos diagnósticos y estudios a precios solidarios, son algunas de las acciones de este amplio operativo Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Tan sólo los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/