Samsung redefine el entretenimiento con IA y arte digital Samsung Electronics Co., Ltd. se mantiene como líder indiscutible en el mercado global de televisores por 19 años consecutivos. Según Omdia, la firma de investigación de mercado, la compañía alcanzó un 28,3% de participación en 2024, consolidando su dominio desde 2006 gracias a su enfoque en
Este año no solo destacó por el avance de modelos como ChatGPT, sino también por la llegada y rápida expansión de los agentes inteligentes, sistemas diseñados para interactuar autónomamente con su entorno, tomar decisiones informadas y ejecutar tareas complejas. Un agente de inteligencia artificial (IA) es un sistema autónomo que combina percepción, razonamiento y acción
La operadora realizó la primera llamada holográfica a través de la red de quinta generación con banda 3.5Ghz en el país, gracias al servicio de Internet Fijo Inalámbrico (FWA) 5G. La primera llamada holográfica realizada en Venezuela a través de la tecnología 5G, tuvo lugar en el stand interactivo de Digitel, durante la Feria Internacional
ACNUR otorgará 2 millones de dólares a Uruguay tras reconocer al país como “un ejemplo regional y mundial” en políticas migratorias. Este apoyo financiero, que será distribuido entre 2024 y 2026, tiene como objetivo fortalecer los programas destinados a migrantes, en especial a aquellos provenientes de Venezuela y Cuba. El vicecanciller Nicolás Albertoni subrayó la
En un esfuerzo por fortalecer la relación entre el sector público y privado y promover las buenas prácticas en las exportaciones, la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav) organizó un conversatorio antidrogas en las instalaciones del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) en Caracas. El evento contó con la
Impacto Psicológico del Cáncer de Pene y su Prevención El cáncer de pene es una enfermedad poco frecuente, pero su diagnóstico suele realizarse en etapas avanzadas debido a que muchos hombres no acuden al médico a tiempo. Esta demora puede llevar a situaciones extremas como la amputación parcial o total del órgano masculino. Las lesiones
La preocupación por una *recesión inminente en Estados Unidos provocó un colapso en el sector bancario el pasado 5 de agosto. En un día apodado como «lunes negro», los mercados financieros mundiales sufrieron una caída significativa, afectando también a las criptomonedas como bitcoin. Según datos de Reuters, Citigroup encabezó las pérdidas con una disminución del
Caída drástica en los mercados por temor a recesión Este lunes 5 de agosto, los mercados financieros globales experimentaron una apertura con fuertes caídas, impulsadas por el miedo a una posible recesión en Estados Unidos. Wall Street se desplomó en la jornada, con el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq cayendo más de 1.000
Nueva Alianza Facilita la Residencia en España para Venezolanos En respuesta al masivo éxodo de venezolanos en busca de nuevas oportunidades en España, la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (ANAUCO) y el despacho jurídico español Cohen & Aguirre Lobby Solutions, especializado en extranjería, han formado una alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo simplificar
Plumrose, la empresa líder en embutidos, continúa fortaleciendo su presencia en el sector minorista de Venezuela. En el reciente encuentro anual de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), titulado “Radiografía del Retail 2024, Reinventarse para Triunfar”, Plumrose reafirmó su compromiso con sus socios comerciales, cadenas de supermercados y establecimientos independientes. Este evento, en
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es