¡La apuesta por el país sigue más que vigente que nunca! Bajo este mensaje, CLX Samsung dio continuidad a sus actividades sociales ante el escenario que se vive en suelo venezolano y este domingo entregó más de 5000 ayudas, entre ellas agua mineral, bolsas de hielo y comidas enlatadas, en la comunidad de Morón en
La donación se está gestionando a través de la organización sin fines de lucro Dividendo Voluntario para la Comunidad En línea con su compromiso de seguir contribuyendo a mejorar la vida de los venezolanos, P&G Venezuela continúa su programa de responsabilidad social Agua Limpia para los Niños donando cinco millones de litros de agua durante
Para apoyar la salud de personas con síndrome de Down Superando limitaciones y retos, Fundadown Venezuela (FDV) presenta la edición aniversario de su Calendario 2019 “15 años creciendo juntos”, una propuesta que fue pionera en el país y que alcanza su décimo quinta producción de manera ininterrumpida. Esta es una de las iniciativas que ha
· Simultáneamente en Miranda y Lara Fundación Empresas Polar presentó su nueva publicación Lo escribo yo, mi comunidad, escrita por Maite Rotaeche e ilustrada por Carmen Salvador; un material complementario que promueve educación de calidad para todos. Esta obra está diseñada para estimular el desarrollo de la creatividad de los pequeños lectores y les invita
Los voluntarios de DIRECTV no descansan en su disposición de ayudar, es por ello que siguen movilizándose para impactar de forma positiva a las comunidades 03 de abril del 2019. La empresa de telecomunicaciones, en los primeros tres meses del año, ha beneficiado a 140 personas y sumado 127 horas de voluntariado a través de
El pasado sábado 16 de marzo, la organización sin fines de lucro “Abriendo Camino para una Vida Nueva” realizó una jornada en la periferia de la urbanización Ciudad Miranda, mejor conocida como “Colinas de Ciudad Miranda”, donde más de 40 niños, niñas y adolescentes pudieron degustar un delicioso almuerzo. La actividad, que tuvo su inicio
Es en los momentos difíciles es cuando podemos darnos cuenta de quienes son nuestros verdaderos amigos. El colapso que sufrió Venezuela durante el apagón, se transformo en la oportunidad de demostrar solidaridad y amor hacia las personas más vulnerables. El Restaurante La Dolce Vita, se convirtió en uno de esos amigos que te apoyan cuando
Los Artistas de tu país se unen en una gran jornada de recolección de Medicinas para los más necesitados. Podrás donar Medicamentos de cualquier índole y también podrás canjear 1×1 (Recibes un medicamento, donas un medicamento – No más de 6 meses de vencimiento). La ONG @ArtistasConVenezuela te invita a sumar ese granito de arena
A través del programa Ayudar es Sencillo Durante el cuatrimestre marzo – junio 2019, dos instituciones de desarrollo social resultarán beneficiadas con el aporte voluntario de los compradores de la red de tiendas en la capital del país. Con el propósito de fomentar bienestar en las comunidades menos favorecidas,EPA inició un nuevo cuatrimestre de recaudación
“Aldeas Infantiles y Proyecto Positivamente” fueron las dos fundaciones que resultaron ganadoras enTHE FORUM DIRECTV. Caracas, 07 de marzo de 2019. Por primera vez los premios otorgados por DIRECTV Latinoamérica, a través de su plataforma THE FORUM, se quedan en Venezuela;“Aldeas Infantiles y Proyecto Positivamente” se adueñaron del 2do y 3er lugar de la competencia.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es