El 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín se celebra el Día Mundial del Soltero. Aquí tienes algunas curiosidades sobre los solteros que pueden sorprenderte: 🔹 Los solteros son más sociables Varios estudios han demostrado que las personas solteras tienden a socializar más que las casadas. Al no estar comprometidos en una
El “Efecto Darwin” es un término que hace referencia a la influencia de la teoría de la evolución en distintos campos del conocimiento más allá de la biología. Aunque no es un concepto científico formal, se usa para describir cómo las ideas de Charles Darwin han impactado disciplinas como la psicología, la sociología, la economía,
El Nirvana: Un estado de liberación y plenitud espiritual El Nirvana es un concepto clave en diversas tradiciones espirituales como el hinduismo, el jainismo y el budismo, y representa el estado supremo de liberación y felicidad absoluta. Su origen proviene del sánscrito, donde la palabra significa “apagado” o “extinción”, haciendo referencia a la disolución del
El 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella. Conoce varias de sus curiosidades: ¿Cuál de estas curiosidades te sorprendió más? 🍫🥄
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la acción global Cada 4 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. El origen de los abogados se remonta a la Antigua Grecia y Roma, donde surgieron como oradores y defensores en los tribunales.
Cada 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, una fecha dedicada a reconocer el arte de la magia y su impacto en la cultura. Este día fue escogido en honor a San Juan Bosco, considerado el santo patrono de los magos, cuya habilidad para el ilusionismo y el malabarismo lo convirtió en
El croissant: una delicia con historia y tradición Cada 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, una fecha especial para rendir homenaje a este clásico de la panadería. Aunque muchos lo asocian con Francia, sus orígenes se remontan a Viena, Austria, donde surgió como un símbolo de victoria y resistencia. El croissant
El fascinante origen de los puzzles y su evolución Los puzzles o rompecabezas han sido un pasatiempo popular durante siglos, pero pocos conocen su verdadero origen. Se atribuye al geógrafo inglés John Spilsbury la creación del primer puzzle alrededor del año 1766. Spilsbury tomó un mapa y lo dividió en secciones siguiendo las fronteras políticas
El 28 de enero se celebra el Día Internacional de Lego Los bloques de Lego son mucho más que simples juguetes: representan un universo lleno de datos y logros asombrosos. Con un promedio de casi 80 bloques por persona, actualmente hay más piezas de Lego que personas en el mundo. Este dato es sólo el
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es