El Grupo Teatral Skena presenta nuevamente, desde este 13 de abril, hasta el 26 de Mayo, en el Teatro Trasnocho del Centro Comercial Paseo las Mercedes, la famosa obra infantil “La verdadera y singular historia de la Princesa y el Dragón”. El Grupo Teatral Skena, creador del exitoso y reciente musical infantil, “POPEYE” y de
La UCV le abre las puertas a la pieza teatral Orgasmos Este próximo jueves 11 de Abril a las 8 PM, el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela recibe la exitosa pieza teatral Orgasmos, protagonizada por Norkis Batista. Luego de la controversial suspensión de esta obra en los Hoteles Venetur, la UCV, espacio
El IUTIRLA continúa con su labor de Responsabilidad Social en pro de la juventud estudiosa del país y ahora se prepara para llevar teatro con un concepto y mensaje preventivo a todas sus aulas de clases, ubicadas en 24 campus de 13 ciudades importantes en el país. La actividad arranca en Caracas en la sede
La exitosa obra teatral que enamoró al público caraqueño regresa a las tablas en 6 únicas funciones, con la prodigiosa voz de Andrea Lacoste Luego de su exitosa temporada en el 2012, Tenemos Que Hablar regresa para ofrecerle al público un espectáculo diferente que contiene 5 piezas de corto-teatro en un solo montaje. Una nueva
La pieza de Naya Jiménez protagonizada por Nattalie Cortéz, Matilda Corral, Teo Gutiérrez, Alexandra Vivas Guittard y Fernanda Godoy se presentará en la Sala Experimental del Celarg los días jueves, viernes y sábados a las 8:00 pm y domingos a las 6:00 pm. Luego de 26 años ininterrumpidos dedicados al teatro, la reconocida actriz Nattalie
En el Espacio Plural: Hasta el 21 de abril Stop kiss De: Diana Son Dirección: Consuelo Trum Elenco: Sheila Monterola y Karina Velásquez, acompañadas por Agustín Segnini, Jesús Miguel Das Merces y la participación especial de Carolina Leandro y Antonio Delli. Viernes y sábados a las 9:00 pm. Domingos a las 7:00 pm Espacio Plural
Este espectacular montaje para toda la familia, que recrea una historia de amistad más allá de las diferencias, podrá ser disfrutados este jueves 28, viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de marzo a las 4 pm. Ratón y Vampiro, la entrañable obra teatral inspirada en los personajes literarios creados por la reconocida poeta y
Dentro de la programación del XVIII Festival Internacional de Teatro de Caracas FITC 2013, la compañía venezolana Amentia Teatro llevará a escena La importancia de ser formal, de Oscar Wilde, en cuatro funciones que tendrán lugar los días martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en la Sala Cabrujas
Amentia Teatro, trae a la cartelera nacional La importancia de se formal de Oscar Wilde, una comedia de enredos que critÍca las costumbres y la seriedad que reinaba en Londres a finales del siglo XIX, burlándose de la frivolidad de la sociedad victoriana. La misma es popularmente conocida como La importancia de llamarse Ernesto. Dicho
Una visita que confronta a los fieles de una comunidad para luego terminar unidos en la fe. A petición del público regresa la pieza teatral “La Visita del Obispo” de Gerardo Blanco López. Dos únicas funciones se presentarán en la Caja Teatral del Centro de Artes Integradas los días 23 y 24 marzo a las
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es