Dentro de la programación del XVIII Festival Internacional de Teatro de Caracas FITC 2013, la compañía venezolana Amentia Teatro llevará a escena La importancia de ser formal, de Oscar Wilde, en cuatro funciones que tendrán lugar los días martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes.
Con el concepto y la dirección general de J. René Guerra, Amentia Teatro presenta una versión del clásico de la escena mundial popularmente conocido como La importancia de llamarse Ernesto, a través de una propuesta integral donde el juego se convierte en parte fundamental de la expresión.
Comedia de enredos que critica las costumbres y la seriedad que reinaba en Londres a finales del siglo XIX, esta pieza se burla de la frivolidad de la sociedad victoriana, y ahonda en la necesidad de mantener una doble vida -en la sociedad victoriana pero también en la sociedad actual- con personajes cliché, posados que juegan y pretenden, mientras la sociedad es lo fundamental en sus vidas. De esta manera, Wilde nos introduce en una historia de romances y mentiras, con su particular forma de ver el mundo, regalándonos un cúmulo de finas ironías, mordacidad, y una sátira de la sociedad burguesa.
Según palabras de la directora de la obra, J. René Guerra, “el montaje tiene como búsqueda principal una tensión entre los ejes de lo clásico y lo contemporáneo, lo que abre un espacio escénico donde las concepciones estéticas no están delimitadas por una época particular, sino que explora una simbiosis entre el pasado y lo actual. De igual manera y siguiendo la línea wildeana, el trabajo actoral consiste en la ironización de los prototipos, acentuando una búsqueda en la excentricidad, el cinismo y el refinamiento”.
La importancia de ser formal cuenta con un elenco integrado por Pastor Oviedo, Alí Rondón, Susana López, Mabe Hernández, Lya Bonilla, Naia Urresti, Ricardo Lira, y Reinaldo Lancaster.
El público podrá disfrutar de este espectáculo para toda la familia, los días martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de marzo, a las 5:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las entradas tienen un costo de Bs. 80 y pueden ser adquiridas en la misma Sala media hora antes de cada función.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________