En el mundo del mercado financiero, las “Meme Stocks” emergen como una fuerza disruptiva, fusionando la cultura de Internet con la economía tradicional. Este término, derivado de “meme”, alude a acciones cuya popularidad se esparce velozmente, alimentada por comunidades en línea. Ejemplares notables como GameStop y AMC Entertainment iluminaron este fenómeno en 2021. Estas empresas
Robert Kiyosaki, autor renombrado e inversor destacado, desafió las corrientes convencionales con su predicción audaz para Bitcoin. Conocido por promover el oro y la plata, ahora incluye Bitcoin en su cartera, previendo que alcanzaría los 100.000 dólares para junio, según sus declaraciones en febrero de 2024. Históricamente, Kiyosaki abogó por invertir en oro y plata,
El multimillonario Changpeng Zhao, fundador de la plataforma de criptomonedas Binance y otrora rey del sector, fue condenado este martes a cuatro meses de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero. Los fiscales habían pedido tres años de prisión para Zhao, quien el año pasado se declaró culpable de blanqueo de capitales ante la
En medio de la creciente presión de las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos, Venezuela se prepara para un cambio radical en su estrategia económica. Desde el año pasado, la petrolera estatal Pdvsa había estado explorando el terreno de las criptomonedas, utilizando el USDT, una de las más populares, como Tether, para sus transacciones comerciales.
En un panorama digital cada vez más propenso a las estafas, una nueva táctica ha surgido: los estafadores están utilizando WhatsApp para engañar a las personas y robar su dinero haciéndoles creer que poseen criptomonedas a su nombre. Esta estafa, en ascenso, promete a las víctimas un crédito en criptomonedas listo para ser retirado desde
Bitcoin ha recibido una nueva inyección de confianza con la incorporación de cinco grandes empresas como “participantes autorizados” en el ETF spot gestionado por BlackRock. Entre estas empresas destacan nombres de peso como Goldman Sachs, líder en servicios financieros; seguida de cerca por Citigroup, UBS, Citadel Securities y ABN AMOR, como lo señala un documento
En una vertiginosa escalada, el bitcóin ha superado todas las expectativas y marcado un nuevo hito histórico al sobrepasar la barrera de los 70,000 dólares. Este fenómeno, registrado el 8 de marzo, se ha convertido en el último capítulo de la imparable subida que la criptomoneda ha experimentado en lo que va del año, acumulando
Digitel Venezuela se encuentra en el epicentro de una tormenta cibernética. Negándose a ceder ante la demanda de más de 100 bitcoins por parte de los temibles hackers de MedusaBlog, la compañía se enfrenta ahora a las consecuencias de no pagar el rescate. Un grupo de hackers divulgó la información privada que fue secuestrada en
El término “ATH” significa “All-Time High”, que se traduce como “Máximo Histórico”. Este término es utilizado en los mercados financieros para referirse al precio más alto alcanzado por un activo financiero, ya sea una acción, una criptomoneda, un índice bursátil o cualquier otro instrumento de inversión, durante su existencia. La Importancia del ATH El
En medio de la incertidumbre que rodea al Petro, la criptomoneda lanzada hace 6 años por el gobierno venezolano, surge la pregunta crucial: ¿El Petro va a desaparecer? El reciente anuncio oficial sobre la conversión de los fondos en el monedero del Petro a bolívares y su traslado a la plataforma Patria ha generado una
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es