· Rawayana fue la agrupación con mayor cantidad de estatuillas de la gala
El talento artístico nacional celebró la primera gran noche de premiación y reconocimiento de esta 6ª edición de Premios Pepsi Music. La Gala no televisada se llevó a cabo este martes en el Centro Empresarial Polar y fueron entregadas 54 estatuillas.
La Vero Gómez y Manuel Silva, acompañados por los 5 nominados como Artista Digital de esta edición, Daniela Barranco, Jhonny Rodrigues El Portu, Diego Alé, Luis Álamo y Lucho Mosqueda, por segundo año consecutivo divirtieron con su acostumbrada frescura y humor a nominados e invitados especiales.
Christopher Lozada, gerente de Marca Pepsi, comentó que reconocer a los mejores representantes de la música hecha en casa siempre deja grandes satisfacciones a la marca.
“Para nosotros en Pepsi recibir aquí en nuestra casa a importantes representantes de la industria musical venezolanana siempre nos complace muchísimo. La marca a través de su plataforma musical apoya de diferentes maneras a los artistas nacionales durante todo el año, pero sin duda Premios Pepsi Music para todos es una gran celebración”, comentó.
Rawayana fue la agrupación con mayor cantidad de estatuillas ganadas de esta primera noche de premios. La banda se llevó 6 distinciones: Video Música del Mundo con Tucacas, Tema reggae, video reggae y Video 6ª edición con High Ft. Apache, además de Tema Ska y Video Ska con Véngase.
Todos los artistas celebraron, disfrutaron y compartieron con compañeros del ámbito musical, pero quienes sin duda destacaron y representaron al talento femenino en la Gala no televisada fueron Corina Smith y Annaé Torrealba ambas con 3 Premios Pepsi Music 6ª edición cada una.
Corina, se llevó a casa distinciones por Video Urbano por Escape Ft. Gustavo Elís, y Tema y Video Femenino por Completa.Por su parte, Annaé Torrealba ganó por Tema Música Llanera por Yo soy Venezuela, Disco Música Llanera por Canta Arpa y Video Música Llanera por Cómo podré olvidarte.
Música, talento y ritmo en la Gala no televisada
Además de disfrutar en vivo de la ceremonia de entrega de la 6ª edición de Premios Pepsi Music, los asistentes vivieron con música la gran fiesta del talento artistico venezolano con las presentaciones de Andrés Mata, Micro TDH y la banda Pop Folk LaFleur.
Andrés Mata, nominado como Artista refrescante de esta 6ª edición, deleitó a todos los asistentes a la gala no televisada con su latin soul y su sencillo promocional Guayoyo.
El trap, debutante en las categorias premiadas en esta 6ª edición tuvo una gran representación la noche de este martes con la presentación del cantante Micro TDH, quien interpretó una versión acústica de su tema Cafuné junto a Jhoabeat. Este tema ganó mejor Tema Hip Hop en esta edición.
LaFleur, banda venezolana de POP – Folk cerró el show por todo lo alto. Nany Huizi, la poderosa voz femenina de esta agrupación llenó de buena música el auditorio, dejando a la audiencia con ganas de más. A principio de año lanzaron su primer disco: Interestelar y con él conquistaron los primeros puestos en la radio juvenil de Venezuela con sus dos primeros sencillos.
“Lo que vivimos hoy en esta gala es solo el abreboca de lo que viviremos este jueves por Televen desde las 6:00 pm con la emblemática Alfombra Azul Pepsi y luego con el gran show totalmente en vivo que trae muchas sorpresas para los fanáticos de la música. Toda Venezuela podrá conocer al momento quienes de sus artistas favoritos resulten ganadores”, agregó Lozada.
Al finalizar la gala, los artistas e invitados de la industria musical celebraron los triunfos de la noche, y compartieron los éxitos y lanzamientos en un after party ofrecido por Cerveceria Polar y Pepsi.
Estos son los primeros ganadores de la 6ª edición de Premios Pepsi Music
Tema Música Clásica
Prisca y Marieva Dávila El día que me quieras a 4 manos
Disco Música Clásica
Orquesta Sinfónica de Venezuela In-Hong Cha- Textures from the North of South
Artista Música Clásica
Orquesta Sinfónica de Venezuela, In-Hong Cha
Tema Música Llanera
Annaé Torrealba Yo soy Venezuela
Disco Música Llanera
Annaé Torrealba Canta arpa
Video Música Llanera
Annaé Torrealba Cómo poder olvidarte
Tema Música Tradicional Venezolana
C4 Trío y Desorden Público Valles del Tuy de Balas
Disco Música Tradicional Venezolana
C4 Trío y Desorden Público – Pa’ fuera
Tema Música del Mundo
Gaêlica -Te vas
Disco Música del Mundo
Gaêlica – El día que todo cambió
Video Música del Mundo
Rawayana- Tucacas
Tema Jazz
El Otro Polo-Traviesa
Disco Jazz
El Otro Polo -A color
Artista Jazz
El Otro Polo
Tema Reggae
Rawayana High Ft. Apache
Disco Reggae
Binghiman Roots-Energías positivas
Video Reggae-
Rawayana High Ft. Apache
Tema Ska
Rawayana – Véngase
Disco Ska
Desorden Público-Bailando sobre las ruinas
Video Ska
Rawayana- Véngase
Tema Música Electrónica Dance
Victor Porfidio & Losh Freedom Ft. Félix
Video Música Electrónica Dance
Wizzard-Not the end Ft. Ito Yaboi
Artista Música Electrónica Dance
Victor Porfidio
Tema Música Electrónica
Ricardo Villalobos & Argenis Brito- Amnesia
Disco Música Electrónica
Arca- Arca
Artista Música Electrónica
Arca
Tema Salsa
Jonathan Moly-Sayonara
Disco Salsa
Porfi Baloa 20 Años La Historia (En vivo)
Video Salsa
Jonathan Moly-Sayonara
Tema Gaita
Gran Coquivacoa-Pa’ que retumbe mi gaita
Disco Gaita
UDG Universidad de la Gaita-Cuando mi pueblo canta
Video Gaita
Bachigaita “El Expreso Sonoro”-Retumba la gaita
Tema Hip Hop
Micro TDH-Cafuné
Disco Hip Hop
Apache-Ahora o nunca
Video Hip Hop
Akapellah-Gordo Funky
Tema Trap
Neutro Shorty-Soy yo
Disco Trap
Neutro Shorty-Calígulas
Video Trap
Akapellah-Milki
Tema Rock
La Vida Bohéme- Lejos
Disco Rock
Los Mesoneros-Caiga la noche
Video Rock
Caramelos de Cianuro-El instante pasó
Tema Pop
Danny Ocean-Me rehúso
Disco Pop
SanLuis-El plan
Video Pop
Gaby Noya VIP Ft. Corina Smith y Vanessa Suárez
Tema Fusión Tropical
La Melodía Perfecta-Si te vuelvo a ver
Disco Fusión Tropical
Guaco-Bidimensional
Video Fusión Tropical
La Melodía Perfecta-Si te vuelvo a ver
Tema Urbano
Nacho-Báilame
Video Urbano
Corina Smith-Escape Ft. Gustavo Elís
Tema Femenino
Corina Smith-Completa
Video Femenino
Corina Smith-Completa
Disco Sexta Edición
Guaco-Bidimensional- Productor: Gustavo Aguado y Alvaro Cordero
Video Sexta Edición
Rawayana High Ft. Apache- Director: José Corredor
Música Original de Película
Álvaro Paiva Bimbo-El Peor Hombre del Mundo
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es