El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña en curso dirigida a los usuarios de Android y que lleva adelante el grupo de APT Bahamut.
Esta campaña ha estado activa desde enero de 2022 distribuyendo aplicaciones maliciosas a través de un sitio web falso de SecureVPN que ofrece descargas apps de Android. Aunque el malware empleado a lo largo de esta campaña utiliza el nombre SecureVPN, no tiene asociación alguna con el servicio y el software multiplataforma legítimo SecureVPN.
Hallazgos clave de ESET:
El equipo de investigación de ESET descubrió al menos ocho versiones del spyware Bahamut. El malware se distribuye a través de un sitio web falso de SecureVPN bajo la forma de versiones troyanizadas de dos aplicaciones legítimas: SoftVPN y OpenVPN. Estas aplicaciones maliciosas nunca estuvieron disponibles para descargar desde Google Play.
El malware tiene la capacidad de exfiltrar datos confidenciales del equipo de la víctima, como la lista de contactos, mensajes SMS, registros de llamadas, ubicación del dispositivo y llamadas telefónicas grabadas. También es capaz de espiar activamente los mensajes de chat intercambiados a través de aplicaciones de mensajería muy populares, como Signal, Viber, WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger. La exfiltración de datos se realiza a través de la funcionalidad de keylogging del malware, que hace un uso malintencionado de los servicios de accesibilidad.
El grupo de APT Bahamut generalmente apunta a entidades e individuos ubicados en Medio Oriente y en el sur de Asia a utilizando como vector de ataque mensajes de phishing y aplicaciones falsas. Bahamut se especializa en ciberespionaje, y el equipo de ESET cree que su objetivo es robar información sensible de sus víctimas. Bahamut también se conoce como un grupo de mercenarios que ofrece servicios de piratería a sueldo a una amplia gama de clientes.
La aplicación maliciosa para Android que fue utilizada en esta campaña se distribuyó a través del sitio web thesecurevpn[.]com, que utiliza el nombre, pero no el contenido ni el estilo del servicio SecureVPN legítimo (en el dominio securevpn.com).
Pie de imagen 1. El falso sitio web de SecureVPN ofrece para su descarga una aplicación troyanizada.
Este falso sitio web que se hace pasar por SecureVPN se creó en base a una plantilla web gratuita, que probablemente fue utilizada por el actor de amenazas como inspiración, ya que solo requirió pequeños cambios y parece confiable.
Pie de imagen 2: Plantilla para sitio web gratuita que fue utilizada para crear el sitio web que distribuye la falsa app de VPN.
Thesecurevpn[.]com se registró el 27 de enero de 2022; sin embargo, se desconoce el momento de la distribución inicial de la falsa versión de la aplicación de SecureVPN. La aplicación maliciosa se proporciona directamente desde el sitio web y no ha estado disponible en la tienda Google Play.
“La campaña dirigida a dispositivos móviles operada por el grupo de APT Bahamut sigue en curso y utiliza el mismo método para distribuir sus aplicaciones de spyware para Android: a través de sitios web que se hacen pasar por servicios legítimos, como se ha visto en el pasado. Además, el código del spyware y, por lo tanto, su funcionalidad, es la misma que en campañas anteriores, incluida la capacidad de recopilar datos para exfiltrarlos en una base de datos local antes de enviarlos al servidor de los atacantes, una táctica que rara vez se ve en las aplicaciones móviles para ciberespionaje”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Si el spyware Bahamut es habilitado, los operadores de Bahamut pueden controlarlo de forma remota y exfiltrar varios datos confidenciales del dispositivo, como:
Al abusar del servicio de accesibilidad, el malware puede robar notas de la aplicación SafeNotes y espiar activamente los mensajes de chat e información sobre llamadas en aplicaciones de mensajería muy populares, como:
· imo-International Calls & Chat,
· Facebook Messenger,
· Viber,
· Signal Private Messenger,
· WhatsApp,
· Telegram,
· WeChat, y
· Conion.
Pie de imagen 3: Solicitud falsa de SecureVPN para habilitar manualmente los servicios de accesibilidad.
Todos los datos extraídos se almacenan en una base de datos local y luego se envían al servidor de C&C del atacante. La funcionalidad del spyware Bahamut incluye la capacidad de actualizar la aplicación mediante un enlace con una nueva versión del servidor C&C.
“Parece que esta campaña ha mantenido un perfil bajo, ya que no vemos instancias en nuestros datos de telemetría. Esto probablemente se logra a través de una distribución altamente dirigida, donde junto con un enlace al spyware Bahamut, la potencial víctima recibe una clave de activación, que es necesaria para habilitar la capacidad de espionaje del malware.”, concluye el investigador de ESET.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es