Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso en entender y satisfacer las necesidades de cada uno de sus clientes, ofreciendo vehículos de calidad y ampliando cada vez más su line-up con modelos pensados y adaptados a las características del mercado venezolano, lo que le ha otorgado el reconocimiento y éxito por más de 65 años de trayectoria.
Para cerrar este 2023 con broche de oro, Toyota de Venezuela anuncia la llegada del nuevo Yaris Cross, un modelo SUV que nace con la intención de atender y satisfacer las necesidades de sus clientes y ofrecer una nueva alternativa más a las ya ofrecidas por la marca. El nuevo Yaris Cross cuenta con la misma confiabilidad y durabilidad que ha caracterizado a cada modelo Toyota durante todos estos años, pero con un diseño más dinámico y atractivo, dando una imagen de modernidad y juventud.
Cuenta con un potente motor de 1,5 litros, encendido y apagado inteligente, y un sistema de freno de estacionamiento eléctrico. Alguno de los puntos para resaltar del nuevo Yaris Cross son las luces led, con la función de “sígueme a casa”, los sensores de aproximación delanteros y traseros, 2 modos de conducción (Eco y Power), dirección asistida eléctrica, sistema de audio y pantalla de 10.1”. Además, cuenta con conectividad inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto. En temas de seguridad, viene con 6 bolsas de aire distribuidas entre el conductor, copiloto, 2 laterales y 2 cortinas, cinturones de 3 puntos, entre otros .
El Yaris Cross cuenta con un amplio catálogo de colores, donde ofrece al cliente la posibilidad de elegir entre sus 7 diferentes, concediendo al cliente la oportunidad de realizar la compra ajustada a sus gustos y preferencias. Estos son: blanco, blanco perlado, negro, azul oscuro, verde militar, naranja scarlet y plateado.
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
La trayectoria de Toyota continua con la llegada del nuevo Yaris Cross, que desde el día de hoy se encuentra disponible en toda nuestra red de concesionarios a nivel nacional, con un costo sugerido sin impuestos de $ 29.230,00.
Para la presentación oficial al público venezolano que se realizó en Caracas, se contó con la presencia de un importante grupo de periodistas, medios, líderes de opinión, concesionarios y amigos de la marca, quienes celebraron la ocasión junto a Diageo, quien hizo presencia con sus marcas Buchanan’s, Tanqueray y Pampero, siempre recordando el consumo responsable de sus productos.
Si desea conocer más información de este nuevo modelo, visita la página web oficial https://www.toyota.com.ve, o a través de nuestras redes sociales como @toyotavenezuelaoficial en Instagram y Facebook y @ToyotaOficialVe en X.com
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias