La directiva de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio Brión del estado Miranda presentó en un conversatorio con medios de comunicación nacional e internacional sus planes y proyectos para este nuevo período con la finalidad de promover el desarrollo económico de la región.
En esa actividad estuvo presente el directorio en pleno, encabezado por el primer vicepresidente Franklin Landáez, el segundo vicepresidente Ángel González.
Además se contó con la presencia de invitados especiales, como el ciudadano alcalde del municipio Brión, Yohan Ponce, el primer vicepresidente de Fedecámaras Felipe Capozzolo, Monique Loffredo presidenta de Fedecamaras Anzoátegui, Pedro Marín presidente del sector telecomunicaciones de Fedecamaras, Alejandro Vivas director de Consecomercio y Bernardo Calvo presidente de la camara de Miranda.
Landáez explicó que este evento se centró en mostrar el potencial del municipio Brión (Higuerote) tenemos más de 64Km de playa, además ríos, montañas, llanuras. Tenemos un potencial económico porque contamos con un aeropuerto con las condiciones necesarias para el explotación de rutas comerciales y existe un proyecto para el puerto de aguas profundas”.
*Brión lo tiene todo*
La Camara de comerciantes e industriales del municipio Brion para este periodo tiene previsto continuar trabajando bajo los valores que nos han caracterizado; ética, cooperación, seguridad, productividad, respeto y mejoramiento continuo, con la finalidad de apoyar el desarrollo económico comercial del municipio y por ende el del país.
Hemos basado el enfoque para nuestra gestión en exaltar el potencial natural con la finalidad de generar proyectos para lograr el máximo desarrollo industrial y económico integral de la zona.
Brion, cuenta con un potencial a nivel agropecuario, agrícola, pesquero y turístico, gracias a nuestra estratégica ubicación somos el punto de mayor cercanía a la isla de La Tortuga y las Islas del Caribe, lo que nos da un plus a nivel turístico.
Turismo: el litoral barloventeño está conformado por 64km de playas con diversas características playas arenosas, oceánicas de aguas azules, de aguas tranquilas para el disfrute familiar y de otras de fuertes oleajes ideales para el surf de hobbies y de competencia, con calidad internacional.
Agricultura: contamos con grandes extensiones de tierra fértil, lo que nos ha permitido a través de generaciones cultivar: cacao, caña de azúcar platano y verduras convirtiéndonos en uno de los principales proveedores de los mercados de la capital de la república, esto también podria ser atractivo para el turismo ecológico.
Hablando del acervo cultural y religioso, que seria otro apéndice del turismo podemos mencionar: la cabalgata de Los Reyes Magos y Los Tambores de San Juan declarados Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad y las festividades de la Virgen del Carmen. Esto impulsa la ocupación de posadas y hoteles, el sector transporte, tanto marítimo como terrestre, servicios turísticos como restaurantes y prestadores de servicio en las playas.
No solo somos playas, también contamos con: montañas, selvas, ríos, cavernas, manglares y lagunas.
En este tema turístico actualmente existe 25 agencias de viajes que tienen a Brion como destino turístico.
Este inmenso mar del municipio genera un sector comercial el Pesquero: de acuerdo a lo consultado el promedio de pesca del tajali es de 7.000Kg por dia a un precio promedio de 1.4Kg
Además de las playas contamos con llanuras ideal para la.ganaderia
Contamos actualmente con un Aeropuerto y Puerto de bajo calado, esta el proyecto del puerto de aguas profundas y aprovechando que se encuentra le hacemos entrega de la solicitud para elevar ante el ejecutivo nacional se canalicen todos los esfuerzos para la puesta en marcha de este proyecto.
Brion es un atractivo para todos lo que deseen tener propiedades cerca del mar y aprovechar todas las maravillas naturales que ofrece esta tierra mágica, o para los que quieran iniciar nuevos negocios, emprendimientos y empresas, es importante destacar el alto nivel de seguridad policial y militar, que ha generado un muy bajo índice de delictivo en la zona.
En definitiva, Brion lo tiene todo y mucho de los emprendedores lo saben en la última estadística presentada por el Sumart se han generado 165 patentes de actividades economincas después de la pandemia, las más emblemáticas son:
Restaurant lounge Ixora
Multiservicios Express cauchera con equipos de última tecnología.
A nivel industrial ya se está gestionando ante el gobierno municipal todas las permisologias para el desarrollo de una fábrica de alimentos para animales.
Finalmente invitamos a todos los emprendedores a que contribuyamos con el desarrollo del país y el municipio, formalizando sus emprendimientos, en este momento vamos a firmar un acuerdo con el ciudadano alcalde donde se exonera los permisos y licencias para los nuevos negocios.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es