En un emocionante avance médico, el destacado traumatólogo y ortopedista venezolano, el Dr. Fernando Gómez Aguado, radicado en Miami, Florida, ha logrado un hito con su innovadora inyección de 10cc. Esta fórmula mágica, una combinación única de ácido hialurónico, péptido activo y células madre, ha sido probada con éxito en más de 5,000 pacientes que padecen dolores articulares.
El Dr. Gómez Aguado se refiere a su creación como “mi vacuna”, y con razón, ya que ha demostrado ser altamente efectiva en aliviar el dolor y proporcionar una recuperación notablemente rápida para los pacientes.
“Los desafíos que enfrentan aquellos con dolores articulares son variados y a menudo debilitantes”, señala el médico, quien también dirige una franquicia de salud enfocada en tratamientos ambulatorios para personas mayores con enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y la etapa pre y postoperatoria.
Según el Dr. Gómez Aguado, las dietas y ejercicios fisioterapéuticos son fundamentales para combatir los dolores articulares, pero siempre se necesitará la atención médica para una recuperación completa y una vida normal. Los problemas articulares pueden ser intermitentes o crónicos, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona.
Sin embargo, el médico ofrece un mensaje de esperanza: “Aunque el envejecimiento puede causar desgaste óseo que nunca se cura por completo, la ciencia médica está haciendo avances notables en el tratamiento de las dolencias óseas. Los procedimientos y tratamientos son cada vez más simples y eficaces”.
El Dr. Gómez Aguado enfatiza la importancia de buscar atención médica si se experimenta inflamación articular, especialmente si la piel está enrojecida o caliente. También advierte que los síntomas como erupciones cutáneas, fiebre, dolor ocular o llagas en la boca pueden ser indicativos de afecciones más graves.
En cuanto a los tratamientos, el Dr. Gómez Aguado recomienda antiinflamatorios y, en casos específicos, la aplicación de ácido hialurónico para preservar el cartílago. Además, se realizan punzaciones con cortisona en caso de derrames articulares, lo que contribuye a reducir el dolor y a mantener la función muscular y el movimiento articular.
Este médico venezolano, con una extensa trayectoria en el campo de la traumatología y la ortopedia, se enorgullece del éxito de su inyección intrarticular triple en Estados Unidos y otros países. Además de su tratamiento, el Dr. Gómez Aguado enfatiza la importancia de evitar cargar pesos excesivos y mantener una dieta saludable rica en calcio y vitamina D, junto con el ejercicio regular, como componentes cruciales para mantener articulaciones saludables y una vida sin dolor.
Para conocer todos los detalles de esta vacuna, asi como de los servicios del Dr. Gómez Aguado pueden seguir sus redes sociales:
Tik tok: fernandogomez731
Instagram: @ferluisgo
Facebook Fernando gomez
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias