La nueva función de Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular se suma al monitoreo existente de ECG y Presión Arterial, para ayudar a los usuarios a rastrear ritmos cardiacos anómalos y a obtener información más detallada sobre la salud del corazón
Venezuela, junio de 2023 – Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que la función de Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular (IHRN) de la aplicación Samsung Health Monitor estará disponible en 13 mercados a partir de este verano. En combinación con el control de la presión arterialy el electrocardiograma (ECG) de la aplicación la función IHRN detecta los ritmos cardíacos que sugieren fibrilación auricular (FA), lo que ayuda a los usuarios del Galaxy Watch a conocer su salud cardíaca de forma más exhaustiva.
El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea aprobó la semana pasada la función IHRN, tras la reciente autorización de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos). También se presentará en Argentina, Azerbaiyán, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Georgia, Guatemala, Hong Kong, Indonesia, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, así como Corea y Estados Unidos. De esta manera la cobertura asciende a 13 mercados.
Junto con el seguimiento de ECG por demanda, la función IHRN verifica los ritmos cardíacos irregulares en segundo plano y advierte al usuario en caso de una posible actividad de Fibrilación Auricular. Junto con el control de la presión arterial y la frecuencia cardíaca , los usuarios pueden obtener información aún más detallada sobre su salud cardiovascular.
Desde su lanzamiento en 2020, la aplicación Samsung Health Monitor se ha extendido a 74 mercados en todo el mundo. Más de 15 millones de usuarios de Galaxy Watch han realizado un seguimiento de su presión arterial y ECG directamente desde su muñeca, obteniendo una mejor imagen de su salud cardiaca mediante la monitorización y el registro continuos de su presión arterial y sus ritmos cardiacos.
“Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y estamos comprometidos a empoderar a nuestros usuarios para que se mantengan informados sobre su salud cardíaca, proporcionando herramientas de control, incluyendo la medición de la presión arterial y la notificación de ritmo cardíaco irregular”, dijo Hon Pak, Vicepresidente y Jefe del Equipo de Salud Digital, MX Business de Samsung Electronics. “Constantemente estamos buscando nuevas formas de ayudar a los usuarios de Galaxy Watch a obtener información más detallada sobre su salud y bienestar sin esfuerzo, de día y de noche”.
La función de notificación de ritmo cardíaco irregular estará disponible por primera vez en los próximos dispositivos Galaxy Watch a finales de este año, como parte del nuevo One UI 5 Watch y posteriormente se ampliará a las ediciones anteriores.
La función IHRN no está pensada para proporcionar una notificación en cada evento de ritmo irregular sugestivo de Fibrilación Auricular y la ausencia de una notificación no está pensada para indicar la ausencia de un proceso patológico. No está pensada para usuarios con otras arritmias conocidas.
La disponibilidad puede variar en función del mercado o dispositivo. Debido a las restricciones de mercado para obtener la aprobación/registro como Software as a Medical Device (SaMD), sólo funciona en relojes y smartphones adquiridos en los mercados donde el servicio está disponible actualmente (sin embargo, el servicio puede verse restringido cuando los usuarios viajan a mercados sin servicio). Esta aplicación sólo se puede utilizar para realizar mediciones a partir de los 22 años.
La función Presión Arterial sólo está disponible en algunos mercados. Para garantizar la precisión, los usuarios deben calibrar su dispositivo cada cuatro semanas con un brazalete tradicional para medir la tensión arterial. La función de PA no puede diagnosticar hipertensión ni otras enfermedades, ni detectar señales de infarto. No pretende sustituir a los métodos tradicionales de diagnóstico o tratamiento por parte de un profesional de la salud calificado.
La función ECG sólo está disponible en determinados mercados. No pretende sustituir a los métodos tradicionales de diagnóstico o tratamiento. Esta función no está destinada a usuarios con arritmias conocidas que no sean Fibrilación Auricular. Los usuarios no deben interpretar ni adoptar medidas clínicas basadas en los resultados del dispositivo sin consultar a un profesional de la salud calificado.
Compatible con la aplicación Samsung Health. La función está destinada únicamente para fines generales de bienestar y estado físico. No está diseñado para ser utilizado en la detección, diagnóstico o tratamiento de cualquier afección médica o enfermedad. La disponibilidad puede variar en función del mercado o dispositivo.
Disponible en Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Honduras, Hungría, Islandia, Indonesia, Israel, Irlanda, Italia, Corea, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Malta, Mayotte, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Isla Norfolk, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Reunión, Rumania, Rusia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Reino Unido, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Venezuela y Vietnam.
La disponibilidad puede variar en función del mercado, la compañía, el modelo y el smartphone vinculado. Disponible en la serie Galaxy Watch4 y modelos posteriores.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es