El 12 de noviembre de 2022 a las 11:00 am abrirá sus puertas en Caracas la galería Reset Gallery, un nuevo espacio para las artes visuales ubicado en el centro comercial Paseo Las Mercedes, que será inaugurado con una exposición titulada “Loading”, en la cual se reúnen obras de artistas internacionales.
Bajo la dirección del curador e historiador de arte Gabriel Guevara Jurado, en sociedad con un equipo de profesionales, Reset Gallery tiene como objetivo la divulgación y exposición del arte moderno y contemporáneo, abarcando tanto nuevas propuestas y jóvenes artistas como propuestas consolidadas que permitan enfocar y desarrollar la investigación hacia un coleccionismo depurado.
“Loading”, la exposición inaugural de Reset Gallery, “incita a reconocer distintos artistas que van desde varios grandes venezolanos a las actuales visiones de la invasión informativa como fuente de interpretación”, según afirma el curador Guevara Jurado en el texto que acompaña la muestra.
El concepto de la exposición es presentar y codificar diversos puntos de vista. “Dimensiones de síntesis diversas que se conectan desde la abstracción hasta la fuerza del collage como intención de reconocimiento de la comprensión del mundo moderno y contemporáneo”.
La muestra incluye artistas como“Mateo Manaure con una obra inédita que parte de la repetición y la transparencia en la saturación del color, hasta Arturo Herrera con un collage de múltiples estratos en la fuerza de la escala de los valores del blanco negro y grises por medio de un grabado nos habla del cuerpo y sus mecanismos de cambio. Asdrúbal Colmenares por su parte con una pieza de gran formato incide en el efecto lúdico y de investigación del calado de las naves organizando el alfabeto y los números como identidad de comunicación”.
En palabras del curador, “un tablón de Harry Abend desde la incidencia del vacío nos muestra una geometría estructurada como recurso conceptual. En esta línea de los tablones una importante obra de Rafael Barrios realizada en madera construye sus múltiples planos facetados desde un sutil color que radia tranquilidad en la construcción del espacio adyacente. Víctor Lucena con la serie Space Shock ‘Extension Color’ Serie de impecable producción serigráfica genera sensaciones de estímulos irrepetibles, al igual que sus módulos escultóricos de los cuales se presentarán dos propuestas que tienen una proyección modular y de ambas caras”.
De igual forma, destaca en los internacionales para esta muestra inaugural, “una dialéctica, así como también al gran investigador de los campos de la geometría el danés Olafur Eliasson en su obra titulada “360° Compass”, múltiple de una sutileza y fuerza de interpretación espacial, hacia el valor del circulo y su estructura de continuidad en un proyecto casi científico de resultado retinal ”.
“Igualmente, Manuel Hernández desde las veladuras construye en una tela una suerte de umbral violeta de una poesía reflexiva notable llamada ‘Signo homenaje’. Como artista de gran continuidad en su producción luego de un receso Luis Otero artista argentino venezolano retoma exponer sus obras y lo hace con una pieza de gran estímulo Pop exaltando como en toda su producción la fuerza y poder de lo femenino. Felipe Pantone con ‘Optichromie 97’ investiga el pixel como propuesta definida. Sixe Paredes de Barcelona España que parte del Grafitti nos lleva al código de su desorden pictórico. Del artista norteamericano Ernest Trova se expondrá una escultura surrealista que parte de la deconstrucción del cuerpo humano. “Loanding” en su conjunto de artistas brindan múltiples visiones en revisión es decir en RESET”, señala Guevara Jurado.
Asimismo, el curador expresa que Joaquín Salim “desde el collage invade un sistema de conceptos y mensajes de fotografías y marcas interpuestos se presenta en el espacio dedicado a centrar un solo lenguaje. Cuatro de sus obras se exponen en la sala múltiple, que también llevará adelante seminarios, encuentros, foros y presentaciones”.
Reset Gallery se planteó recuperar el valor patrimonial y arquitectónico del espacio, uniendo 200 metros cuadrados con la visual de transparencia en sus espacios internos y externos que desarrolló el arquitecto Jimmy Alcock en el C C Paseo Las Mercedes.
“Es así como Reset Gallery desde su nombre busca resetear como concepto electrónico los valores a este nuestro nuevo espacio como diríamos en los teléfonos móviles, a valor de fábrica, lo que nos permitirá mostrar de la manera más atenta nuestras propuestas exponiendo y exaltando la visual y concepto de las obras que se podrán apreciar para esta exposición inaugural y las muestras por venir, como un espacio que se transformará de acuerdo a cada proyecto expositivo”, concluyen el equipo al frente de este nuevo espacio para las artes visuales.
La exposición “Loading” se estará presentando hasta febrero del 2023 en la nueva galería Reset Gallery ubicada en el Nivel Mercado del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Caracas.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3