4 bandas venezolanas musicalizarán y acompañarán a los corredores en distintos tramos
Este miércoles se realizó en el Auditorio de Fundación Empresas Polar en Caracas, la rueda de prensa para develar los detalles de la edición 21 de la Gatorade Caracas Rock.
Esta importante ruta, certificada por AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia), World Athletics y la Federación Venezolana de atletismo, y única carrera de 10kms del país en tener dicha certificación, saldrá el 2 de octubre, a las 7:00 am desde la Autopista Prados del Este, a la altura de los Campos de Golf de Valle Arriba, en Caracas y tendrá su punto de llegada en la Av. Principal de las Mercedes, a la altura de la plaza Alfredo Sadel.
Las inscripciones para que todos los fanáticos del running de todo el paísestán en su recta final y aún hay cupos disponibles. El proceso de registro se hace de forma fácil a través de en la página: www.hipereventos.com
El costo de la inscripción se mantiene en ($35) e incluye número con tag de cronometraje desechable, franela oficial de la competencia, hidratación durante toda la ruta, refrigerio e hidratación en la llegada, asistencia médica, servicio de guardarropa, certificado y medalla de participación.
La entrega de materiales se realizará el viernes 30 de septiembre y el sábado 1° de octubre, en la terraza del Centro Comercial Sambil.
Cuatro bandas pondrán la música y acompañarán a los competidores en el entusiasta recorrido de 10k, en medio de las activaciones de marcas como 7Up, Minalba, Maltín Polar Light, Efe, P.A.N., Quaker, MiGurt, Garmin, GU, Fitletic, 100%, JF Sports, Farmatodo, Café Amanecer, Narú, Now, Bike Pro, Pastelería Danubio, Farmatodo, Daka, Sportlast , entre otros.
Los corredores competirán en 13 categorías, femenina y masculina y recibirán premios en metálico y medalla de participación. El sistema de cronometraje estará a cargo de Chronotrack, usado actualmente en el Maratón de Nueva York, Miami y Santiago de Chile. Al final de la tarde del mismo domingo 2 de octubre, los participantes podrán revisar sus tiempos y detalle de participación en las página www.athlinks.com y www.timefinish.com
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
“Pepsi-Cola Venezuela a través de su marca Gatorade, ratifica su compromiso de impulsar iniciativas que incentiven el deporte y los estilos de vida saludables”, señaló Marlon Monsalve, gerente de Eventos Especiales de Pepsi-Cola Venezuela. “Estamos muy orgullosos de que Gatorade se mantenga como la bebida deportiva preferida por los atletas y podamos volver con todas las capacidades y actividades a las calles de Caracas para realizar esta icónica carrera”.
El vocero invitó a los seguidores de esta disciplina a estar atentos a las redes sociales GatoradeVzla en Instagram y Twitter, y Gatorade Venezuela en Facebook y YouTube en donde comienza la cuenta regresiva y se develarán en los próximos días más sorpresas y los detalles de la camiseta y las bandas que estarán en el recorrido.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias