La venezolana Patricia Ramos, presentadora de televisión y embajadora de marcas, decide asumir nuevos retos, cambió la pantalla de televisión por un espacio digital, con este proyecto por el que ha trabajado desde hace mucho tiempo, Dato Migrante a través del canal de YouTube SOMOSIMIGRANTESTV.
Patricia es representante, fundadora y líder de “Somos Inmigrantes”, allí ella cumple el rol de orientadora en la toma de decisiones, en las metas de cada uno, los proyectos profesionales y cómo afrontar todos los obstáculos que se presenten.
Desde que tomó la decisión de mudarse a Miami, también se preparó para poder ayudar y por eso se convirtió en activista de los derechos de los inmigrantes. Brinda conferencias, expone dudas y respuestas en las redes sociales y además, cuenta con profesionales calificados, con los que forma un equipo para atender a cada una de las personas que sueñan con hacer una nueva vida en este país.
La presentadora tuvo el espacio radial Soy Inmigrante por 305 LA RADIO y también por el programa con más espectadores, “Un Nuevo Día” de Telemundo, esto le permitió llegar a todos los rincones del mundo, compartía herramientas, consejos, tips, y hasta leyes explicadas en español, que a veces resultan difíciles de interpretar para quienes recién pisan tierras norteamericanas.
Desde su adolescencia Patricia @patriciaramos participó y colaboró en fundaciones, centros y organizaciones para niños, adolescentes y los más necesitados de su país natal Venezuela, pero fue hasta hace 7 años, que logró mostrar una faceta más cercana y social al mundo, ella afirma “esta nueva Patricia llegó para quedarse: la faceta de empresaria y emprendedora, para servir a muchos, para ser un puente y una fuente de oportunidades para los inmigrantes”.
Las plataformas digitales son las que ahora tomaron el protagonismo de la información y el entretenimiento, y Patricia no se quedó atrás, y en este 2022 viene con muchas novedades y transformaciones.
Patricia desarrolló el único canal digital de información para inmigrantes, SOMOSIMIGRANTESTV, y lo estrena con el programa Dato Migrante, será todos los miércoles a las 5pm, con la promesa de poder verlo muy pronto en canales de televisión. En esta plataforma expondrán temas de interés para aquellos que desean emigrar a los Estados Unidos, y requieren las herramientas, consejos y asesoría para lograr sus objetivos, y también para quienes ya emigraron, y buscan soluciones, información y ayudas en áreas fundamentales como: el aspecto legal para obtener un estatus migratorio, en el ámbito financiero, información para obtener créditos, apoyos, oportunidades de trabajo, orientación para estudiar en USA, elaboración de taxes, búsqueda de vivienda, compra de vehículos, noticias que beneficien o afecten al inmigrante, y contarán con testimonios de inmigrantes que alcanzaron sus metas en Estados Unidos, y así resulte de inspiración para muchos.
El equipo que hace realidad este proyecto, está liderado por la presentadora y figura pública Patricia Ramos, acreedora de más de 15 premios por su destacada labor en la televisión y como activista pro inmigrante en los Estados Unidos, el productor Máximo Atila @maxoatila, con más de 20 años de experiencia en el cine, televisión y proyectos ondemand, la talentosa y reconocida maquilladora (MakeUp Artist) Oriana Cortez @valmakeup.oc y el fotógrafo destacado de la ciudad Miami, y conocido por su trabajo con grandes artistas, Borys Sánchez @capturedbyboris
Este canal tendrá de enlace su website https://www.somosinmigrantes.com/ allí brindan la ayuda y el apoyo que buscan los inmigrantes a la hora de emigrar.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3