¡Aún puedes enviar tu propuesta artística!
El pasado 21 de abril en honor al Día Mundial de la Creatividad e Innovación y por su mes aniversario Kores Venezuela lanzó a través de su red social Instagram @kores_venezuela un concurso de arte. Convocando a participar con sus propuestas artísticas a personas de 12 años de edad en adelante. Son dos categorías de participación: Dibujo a Mano Alzada e Ilustración Digital. La temática de la obra está orientada a incluir el producto Kores favorito del participante. El jurado del concurso está integrado por: Óscar Olivares Ilustrador (@olivaresfc). Wolfgang Salazar Artista Urbano (@badsura). E Isabela Colmenares Profesora de Arte (@art_isabela).
La fecha inicial para la finalización de recepción de obras estaba pautada para el 7 de mayo 2022. Recientemente anunciaron por sus redes sociales que han decidido extender la fecha hasta el próximo 20 de mayo 2022. Actualmente han recibido un total de 100 obras de toda la comunidad creativa y artista del país. Con el concurso la empresa de Kolores busca contribuir con el desarrollo e impulso de nuevos artistas.
Los ganadores recibirán $ 120 en productos de la marca y serán parte del Team de Aliados Creativos. Quienes deseen participar deben rellenar el formulario de inscripción y leer cada una de las bases y condiciones publicadas en su cuenta de Instagram @kores_venezuela. Finalmente, la nueva fecha para el anuncio de los ganadores será el día 10 de junio 2022.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3