WOGAR la solución venezolana que llegó para elevar el nivel de compra online.
Asume el compromiso de proveer calidad en productos e innovación de servicio.
Con una innovadora plataforma de e-commerce nace en Venezuela, WOGAR, una solución efectiva para el mercado nacional que ofrece un proceso completo, confiable y seguro del cumplimiento de pedidos desde la consulta de productos hasta la entrega al cliente.
Su objetivo principal es entregar al mercado venezolano una opción en la que pueda obtener los productos que quiera al alcance de un click. En la web de wogarshop.com se podrá disfrutar de muchísimos productos en las categorías de tecnología, electrodomésticos, libros, juguetes, artículos para el hogar, papelería, y muy pronto deportes, autopartes y mascotas.
Está comprometida a proveer un servicio confiable y de calidad con aliados y potenciales clientes para lograr posicionarse como la mejor opción de e-commerce en Venezuela. Dentro de sus valores como empresa están el profesionalismo de todo el equipo de trabajo, la ética, la claridad en todos sus procesos y la seguridad y confiabilidad en las entregas.
En WOGAR los productos son los protagonistas, con distintas categorías el usuario podrá encontrar numerosas ofertas de productos de marcas exclusivas y con la mejor calidad.
La característica principal del Market Place es el excelente servicio a los usuarios, una vez que haya completado el proceso de selección y compra, la plataforma se encarga de llevar el pedido hasta donde el cliente decida (los tiempos de entrega podrían variar según los productos seleccionados o la modalidad de entrega elegida). Además de la opción de rastreo del pedido o la compra online.
WOGAR, cuenta con el respaldo del Grupo 3PL como operador logístico integral enfocado en diseñar a detalle todo el proceso en las diferentes etapas de suministro. También cuenta con una red robusta de distribución a nivel nacional, lo cual es una ventaja competitiva para administrar las distintas fuentes de inventario y entregar más valor, servicio y comodidad a los usuarios, incluyendo diferentes modalidades de entrega y con estrategia de atención al cliente omnicanal.
También la empresa tiene beneficios para los aliados comerciales que van desde atención personalizada con opción de exclusividad para cada categoría, alcance nacional, inversión publicitaria, ingresos potenciales 24/7 y sin inversión inicial.
Para comodidad de todos sus usuarios en el momento de la compra, y listos para recibir sus pedidos y solicitudes, la plataforma de e-commerce dispone de diferentes métodos de pago a través de las principales entidades bancarias como Banesco, Banco Mercantil y Banco de Venezuela. Aceptan transferencia vía Zelle, Pago móvil, dólares en efectivo, transferencias internacionales y transferencias a cuentas custodias en dólares.
A partir de ahora WOGAR les invita a experimentar un nuevo nivel de compra online desde cualquier lugar del país o fuera de nuestras fronteras, asumiendo el compromiso de proveer calidad en productos e innovación de servicio.
El 24 de enero se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad rara descubierta en 1884 por el médico alemán Paul Julius Moebius. Este síndrome, que afecta los nervios craneales responsables del movimiento facial y la capacidad para mover los ojos de lado a lado, continúa siendo un desafío médico tanto para pacientes como para especialistas. El Síndrome de Moebius puede estar acompañado por otras condiciones congénitas, detectadas desde el nacimiento. Entre las más comunes destacan: Síndrome de Pierre Robin, caracterizado por una mandíbula más pequeña de lo normal, lo que puede provocar dificultades para respirar. Síndrome o Anomalía de Poland, una alteración congénita que implica la ausencia parcial o total del músculo pectoral mayor, lo que genera asimetría en el desarrollo muscular del tórax. Aunque el síndrome es poco frecuente, su impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen es significativo. Por ello, esta fecha busca fomentar el conocimiento y la empatía hacia las personas afectadas, así como incentivar el avance en investigaciones médicas para su diagnóstico y tratamiento. El Día Mundial del Síndrome de Moebius es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de apoyar a las familias y comunidades involucradas, promoviendo una sociedad más inclusiva y comprensiva ante las enfermedades raras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias