TORONTO, Canadá – Abril de 2021 – Noventa y tres distinguidos periodistas internacionales del jurado de los World Car Awards han votado a AKIO TOYODA, Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, como la PERSONA del año 2021 World Car.
Akio Toyoda es el carismático presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Corporation, donde ha pasado años rehaciendo con éxito su empresa. En 2020, bajo su liderazgo, Toyota siguió siendo rentable, a pesar del COVID-19, protegiendo así los puestos de trabajo en todo el mundo. Ha mantenido el ritmo de desarrollo constante de Toyota para la era Conectada, Autónoma, Compartida y Eléctrica, y ha iniciado la construcción de Woven City, una emocionante ciudad prototipo de la vida real del futuro. Todo ello mientras participa activamente en los deportes de motor él mismo, como piloto.
El Sr. Toyoda dijo:
“En nombre de los 360.000 miembros del equipo Toyota de todo el mundo, ¡gracias por este tremendo honor! Sin embargo, si no le importa, me gustaría cambiar este premio de “persona” de automóvil del año a “gente” de automóvil del año … porque es el esfuerzo colectivo de todos nuestros empleados, minoristas y proveedores globales lo que ha ¡realmente hizo de Toyota lo que es hoy! Y yo, por mi parte, no podría tener más suerte … o un CEO más agradecido. También me gustaría agradecer y reconocer las contribuciones de toda la industria automotriz. En Toyota somos muy afortunados de haber podido proteger el empleo de los miembros de nuestro equipo durante COVID y continuar nuestro trabajo para enfrentar los desafíos futuros de nuestra industria. Como empresa, estamos dedicados a brindar movilidad para todos … pero estamos igualmente comprometidos a crear nuevas formas de apoyar el bienestar de nuestro planeta y de las personas en todas partes. Este ha sido un período difícil en la historia del mundo, pero también nos ha recordado que las personas son lo que más importa … y si nosotros en Toyota podemos aportar algo de felicidad a sus vidas, será mi meta sin fin. para hacer precisamente eso. Gracias de nuevo por este premio … y a mis compañeros amantes de los coches, ¡nos vemos en la pista! ”
Hubo cinco finalistas para este prestigioso premio que se creó en 2018 para reconocer y celebrar a una persona que ha realizado una contribución significativa a la industria automotriz global durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Esa contribución podría incluir un impacto significativo en su marca o empresa o un avance significativo en seguridad, ingeniería, diseño o tecnología. Además del ganador, los cinco finalistas principales fueron, en orden alfabético: PRATAP BOSE, Vicepresidente, Diseño Global, Tata Motors EUISUN CHUNG, Presidente, Hyundai Motor Group LUC DONCKERWOLKE, Director Creativo, Hyundai Motor Group TOMIKO TAKEUCHI, Programa Gerente, MX-30, Mazda Motor Corporation Los ganadores anteriores de World Car Person of the Year fueron Carlos Tavares, CEO de PSA Group (2020), el fallecido Sergio Marchionne, CEO de FCA; Presidente de CNH Industrial; y presidente y director ejecutivo de Ferrari (2019) y Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Car Group (2018).
El premio World Car Person of the Year es solo uno de los seis premios otorgados anualmente por los World Car Awards. Los premios se inauguraron en 2003 y se lanzaron oficialmente en enero de 2004, para reflejar la realidad del mercado global, así como para reconocer, recompensar e inspirar la excelencia, el liderazgo y la innovación en una industria automotriz que cambia rápidamente. El programa World Car Awards no sería posible sin el apoyo de nuestros socios oficiales: el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, ZF, Cision Insights, Brembo, KPMG y Newspress, nuestro socio de medios oficial. Gracias a nuestros socios.
VIDEO:
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es