Del 17 al 23 de diciembre las instalaciones del Salón Maison Doree del CCCT, se viste de navidad para llevar a cabo el “Christmas Fest”, que para su primera edición se fusiona con la plataforma de emprendimiento “Hecho en Venezuela Showroom”, para efectuar un gran festival donde se darán cita lo mejor de la gastronomía, el emprendimiento y las más prestigiosas marcas de nuestro país.
Un evento dedicado para toda la familia, donde adultos, jóvenes y niños podrán disfrutar de presentaciones musicales, shows de performance con los personajes de Disney, gaitas y parrandas en vivo para revivir la época más mágica del año. También tendremos la fantástica Casa de Papá Noel, donde los más pequeños de la casa podrán elaborar su carta de navidad y tomarse fotografías con Santa. La animación de este evento estará a cargo de Alejandro Soteldo y Genesis Quintero, presentadores del reconocido programa infantil Atómico, transmitido de lunes a viernes por las pantallas de Venevision.
Además contaremos con 2 niveles dedicado a la moda, la belleza, la gastronomía y al mundo empresarial donde encontrarás diferentes propuestas en lo que a ropa para Damas, Caballeros y Niños, incluyendo Trajes de Baño, Ropa Interior, Accesorios, Joyas, Calzado, Carteras, Juguetes, Artesanía, Gastronomía, Food Truck, Servicios Inmobiliarios y de Seguro entre otros.
Esta actividad tiene el sello de la productora Organización Expo Company, una empresa con más de 20 años dedicada a la realización de exposiciones y eventos, en alianza con la plataforma pionera de emprendimiento en el país como lo es Hecho en Venezuela Showroom.
La cita será del 17 al 23 de diciembre a partir de las 10:00am. Hasta las 8:00 pm. En los espacios del Salón Maison Doree, ubicado en el Nivel C1 del CCCT, Entrada libre. En este festival contaremos con los más altos estándares de bioseguridad, para la protección y prevención contra el COVID-19.
Para mayores detalles de este evento, no duden en seguirlos en sus redes sociales:@Christmasfestvzla, @org.expocompany, @hechoenvenezuelashowroom y a través de sus correos electrónicos [email protected] / [email protected] / [email protected]; o tambien puedes visitar nuestro stand ubicado en el nivel C1 del CCCT, al frente de la tienda FRU FRU.
__________________________________________
[wpedon id=”97802″]
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3