cada 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso en homenaje al nacimiento de Emilio Alberto Aragón, conocido como el payaso “Miliki”.
Aragón junto a sus hermanos Gabriel y Alfonso crearon el trío conocido como Gabi, Fofó y Miliki. Formaban parte del circo Price de Madrid. Difícil no haber cantado alguna de sus canciones porque “Hola Don Pepito, hola Don José” es un clásico de los clásicos en las fiestas infantiles.
Siglos más adelante la figura de payaso ya era reconocida en todo el mundo, eran protagonistas de circos y otros espectáculos. Además nacieron otras variantes del género como los payasos callejeros y los mimos originarios de París.
Por otra parte, también se crearon organizaciones para repartir alegría alrededor del globo como Payasos Sin Fronteras, que tiene como objetivo mejorar aunque sea un momento la vida de niños y adultos cuyo día a día es dificultoso, tanto por situaciones económicas o civiles como de cualquier otra índole.
El cumplirse hoy nada menos que 91 años desde que el famoso humorista y cantante Miliki nació no pasó desapercibido para Google,que le dedicó su doodle a este hecho.
__________________________________________
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________