La cadena vende implementos y equipos en línea para que los venezolanos puedan entrenar desde casa y pronto activará un servicio de entrenamiento a domicilio
Para estimular un estilo de vida saludable y brindar alternativas de entrenamiento durante la pandemia de Covid-19, la cadena de bienestar integral Gold´s Gym activó nuevos productos y servicios como parte de sus esfuerzos para reinventarse y enfrentar el cierre forzado por el confinamiento social.
La directora comercial y de operaciones de Gold`s Gym Giacoma Capodiferro, señaló que el confinamiento por el coronavirus impuso una nueva normalidad “en la que hay muchas cosas que no dependen de uno, como el hecho de poder entrenar en un gimnasio. Pero entre las cosas que sí podemos hacer está entrenar en casa. Recordemos que los médicos siempre recomiendan hacer actividad física para mejorar el sistema inmunológico o hacer frente a enfermedades como hipertensión, diabetes o depresión”.
Aseveró que Gold´s Gym recomienda a todas las personas, mantener una rutina en casa y de no contar con los implementos para hacerlo, puede conseguirlos a través de los canales online de la cadena de bienestar integral.
“Ofrecemos una experiencia de compra fácil y agradable a través de nuestra tienda oficial en MercadoLibre y de WhatsApp Business. Tenemos equipos de cardio como corredoras, elípticas y escaladoras, máquinas de musculación así como pesas, discos y steps (bancos) para fortalecer las piernas”, expresó.
Precisó que los equipos más solicitados son las bicicletas estacionarias de cycling indoor y recordó que los instructores de Gold´s Gym siguen ofreciendo clases online de diferentes disciplinas a través de las plataformas de Instagram Live y Zoom.
Entrenamiento a domicilio
La gerente también anunció que pronto la cadena implementará un nuevo servicio llamado Gold´s To Go, que consiste en que un entrenador visitará los hogares de las personas que quieran entrenar en sus casas de la mano de un profesional.
“La persona decidirá la cantidad de veces por semana que quiere ejercitarse, y el entrenador le dará una rutina de ejercicios. El servicio incluye algunos implementos básicos como ligas, cuerdas o pesas que son utilizadas para que el entrenador se apoye en los ejercicios, más no se incluyen en el paquete que pagarán los clientes”, manifestó.
Capodiferro aseveró que este servicio está disponible para cualquier persona interesada. “Los miembros de Gold´s Gym tendrán un descuento en el servicio, que en principio será sólo en la Gran Caracas”, acotó.
Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es