REQUERIMIENTOS DEL INPSASEL A LAS EMPRESAS ACERCA DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE EL COVID-19.
En la contingencia actual, es importante que las empresas estén en conocimiento de todo lo que está pasando a nivel nacional en materia de Seguridad y Salud Laboral, ya que el cumplimiento de la normativa sanitaria, es obligatorio para poder reiniciar los centros de trabajo o mantenerlos abiertos.
1.- Desde el mes de mayo, el INPSASEL presentó para estudio y consideración una nueva “Norma Técnica temporal para la Prevención y Control del Riesgo Biológico por Exposición al virus COVID-19 en las Entidades de Trabajo (NT-01-2020).
2. Actualmente el INPSASEL, está realizando visitas de inspección en distintos centros de trabajo a nivel nacional para constatar el cumplimiento de medidas relativas a la “bioseguridad”. En algunos centros de trabajo, han instalado una “sala situacional”, con funcionarios de la Inspectoría del Trabajo e incluso Consejos Productivos de Trabajadores, constatando observancia de condiciones de seguridad y salud laboral, y cumplimiento de obligaciones patronales (importante mantener al día los parafiscales).
3. En redes sociales y de forma extraoficial está circulando formato de inspección INPSASEL, y cuestionario, los cuales se orientan básicamente al cumplimiento de manera integral de la LOPCYMAT en cuanto a: DELEGADOS, COMITÉ, SERVICIOS, y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
4.- Sobre esta base y partiendo de la Normativa Sanitaria, recomendamos diseñar e implementar programa de protocolos de Bioseguridad en los Centros de Trabajo.
Accede a una Auditoría diagnostico gratuita con recomendaciones de aplicación inmediata, contactándonos vía Whatsapp o email, en Venezuela +58 424-2261796, vergelse@gmail.com y en Latinoamérica +56 954269650, email: accserintcl@gmail.com.
Síguenos en Instagram y accede a contenido actualizado semanalmente.
@Accserintlatam
RECOMENDACION IMPORTANTE.
Es imperativo que Consolide su equipo multidisciplinario de Seguridad y Salud laboral, incluyendo profesionales de Recursos Humanos, personal técnico interno, asesores externos de seguridad y Salud laboral, médico ocupacional y asesor legal.
Ernesto Vergel.
Ceo Accserint Latam.
Consultoría Estratégica.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________