Inspiratuestilo.com es un portal web que se ha convertido en el preferido de muchos sobre todo en la época de pandemia, por ofrecer todos los martes y viernes tips de moda, cuidado personal e interiorismo, que difunde de igual manera a través de su canal de YouTube homónimo.
Jorge Gastelum, es el fundador de esta plataforma, asimismo, se desempeña como Youtuber y Blogger, estudió Ciencias de la Comunicación, lo que lo llevó a desarrollar esta idea, difundiendo un mensaje por la web de manera clara y muy enfocada a las necesidades del público en general.
“Mi mayor inspiración es motivar a las personas para quererse, aceptarse y cumplir sus sueños. Nunca es tarde para empezar. Me motiva saber que con mis vídeos ayudo a mejorar la calidad de vida como una oportunidad de crecimiento mental y lograr tener que tengan paz con ellos mismos’, dijo’.
La meta de dicho portal es poder llegar a más personas y seguir inspirándolas. A largo plazo Gastelum anhela realizar una campaña que consista en cambiar la imagen de hogares de niñas y niños de escasos recursos; meta ambiciosa, pero que indica, lo haría sumamente feliz poder cumplir.
A pesar llevar una vida laboral activa, sabe balancear sus tiempos para grabar, editar y subir vídeos en un mismo día; explica que esto lo puede hacer gracias a la satisfacción que siente al momento de ver los resultados de todo el esfuerzo invertido. Sin embargo, aclara que el tiempo y la constancia sí son factores que influyen en la creación de contenido, tanto para bien como para mal.
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias