Nuevos estrenos y nuevas personalidades, entre las que cabe resaltar figuras que gozan del cariño y apoyo de todos los venezolanos, se integran esta semana a la agenda cultural.
Así es, desde “Agenda cultural en tiempos de cuarentena” nos sentimos complacidos, felices y orgullosos de que los proyectos que iniciaron en esta época de confinamiento estén creciendo aceleradamente con gran aceptación y haga posible estas características fundamentales de nuestra agenda, entendiendo las circunstancias, de alternativas gratuitas, para rescatar la salud mental y poner en marcha la creatividad de los espectadores y actores.
Esta semana está para entretenerse en pleno con las opciones que compartimos a continuación:
OPCIONES QUE SE TRANSMITIRÁN DESDE LA CUENTA @ACTORESONLINEVZLA A LAS 10 P.M.
Jueves 14 de mayo. Leo Aldana ” Varios Benedetti” Poemas de Mario Benedetti
Viernes 15 de mayo. Daniela Alvarado “SOMBRA Y LUZ” letras y dolor de Frida Kahlo
(Función número 50 de actores On Line Venezuela)
Sábado 16 de mayo. Dereck Blanco “Poemas de Amor” de Pablo Neruda
Domingo 17 de mayo. Sócrates Serrano “ARS POÉTICA” de Rafael Cadenas.
NUEVOS ESTRENOS CENTRO CULTURAL VIRTUAL ISLA – E
El Centro Cultural virtual ISLA -E sigue estrenando cada semana nuevas piezas, ahora es el turno de los niños, con la apertura de la galería infantil y familiar que trae historias, mimos y payasos. Las puestas que presenta son las siguientes:
El Ballon
Escrita y dirigida por Guillermo Otero.
Actor: Guillermo Otero
Un payaso (cometa), aburrido por esperar a un compañero que nunca llegó, se encuentra con un objeto muy popular: un globo, con el que le ocurren un sin fin de situaciones dignas de un payaso en problemas.
La Maleta de Carnaval
Director Carlos Rivero
Obra de pantomima, original de Carlos Rivero.
Un MIMO melancólico, solitario y monótono, se queda atrapado con una maleta. Al abrirla descubre su contenido, y este lo llevará a vivir un viaje imprevisto que lo transformará. Los elementos que va sacando de la valija se apoderan de él haciéndolo vivir un carnaval que le contagiará de vida y color su mundo. A través de música, juegos e improvisación el mimo nos contagiará de energía y diversión, invitándonos a participar en su viaje.
Galactic
Actor: Miguel Elías Sudano
Dirección: Mari Sudano
Galactic es el niño nacido de las estrellas, sus poderes son increíbles, tiene un hermano adoptivo llamado Arturo y ha vivido escondido en el laboratorio de un científico llamado Mogo Boster que es el papá de verdad de Arturo. se descubre que Galactic ha vivido allí desde que nació.
lo más importante es cómo la fantasía y las ganas de jugar e imaginar pueden ser las herramientas perfectas para disfrutar.
Para disfrutar de las ofertas que trae esta plataforma virtual que incluye salas de teatro, deben escribir a [email protected] manifestando su interés de disfrutar de una obra y recibirán respuesta a sus correos con sus claves de acceso.
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias