Esto sumado al estrés actual puede acabar la vida sana en pareja
A menudo toparse con el término “piso pélvico” genera en muchas ocasiones seguir con la lectura de otra cosa que parezca más interesante; de ahí ahora toca desglosar y explicar por qué su importancia en la rutina.
Como su nombre lo dice, es un piso, es la porción más inferior del abdomen, que comprende un músculo, en forma de hamaca abierta, que da sostén a las estructuras que lo atraviesan antes de comunicarse con el exterior.
En la mujer, estas estructuras forman parte de 3 sistemas, el urinario, el genital y el intestinal. Sin embargo, aunque parezcan aislados, la disfunción del piso pélvico los afecta por igual.
¿Qué tiene que ver todo esto con la sexualidad?
La Dra. Carmen Mantellini, Ginecóloga explica “En nosotras la imagen corporal es muy importante. Sentirnos a gusto con nuestro cuerpo forma parte de la vida. Cuando hablamos de disfunción del piso pélvico pueden aparecer síntomas como dolor durante las relaciones sexuales o cuando hacemos alguna actividad física, podemos tener predisposición a infecciones urinarias, pérdida involuntaria de orina e incluso presentar ruidos molestos durante el coito. Adicionalmente con la edad los labios se adelgazan y la flora vaginal cambia si no actuamos a tiempo”.
Muchas mujeres evitan ciertos ejercicios, en casos más severo se aíslan y dejan de socializar, algo que impacta incluso la salud mental.
“Esto es un tema que conversamos poco, bien sea por vergüenza o por resignación. En muchas ocasiones, las mujeres erróneamente piensan que son cambios irreversibles por la edad, y evitan consultar. Estos síntomas y la mala percepción en relación a los mismos afectanla imagen y de manera inconsciente nos aleja de la relación sexual, no por falta de deseo, sino por sentir vergüenza de que nos vean así” explica Mantellini.
¿Qué hacer?
Conversar con su ginecólogo que es un especialista aliado,va a poder detectar a tiempo los cambios secundarios a las alteraciones hormonales y poder iniciar tratamiento oportuno, así como detener y corregir las alteraciones del piso pélvico que puedan derivarse de la maternidad, entre otras causas, para evitar impactos más importantes no sólo en la calidad de vida, sino en su sexualidad.
Hay que dejar a un lado los miedos y entender que conversarlo a tiempo puede evitar incluso el tratamiento quirúrgico, así que ¡consulta!
Para mayor información y consultas comunícate por el correo dramantellini@gmail.com así como en las redes sociales Instagram y twitter: @dramantellini.
____________________________________
Deseas impulsar aún más tu Negocio
Necesitas darle mayor Posicionamiento y no sabes como lograrlo?
En MSC Noticias te ofrecemos #TuMejorAlternativaPublicitaria
– Posicionamiento Orgánico (CEO)
– CONTENT MARKETING (Post Patrocinados)
– Banners (Display)
– Textlink (Linkbulding)
– Diseños Web
Contáctanos: prensa@mscconsultores.net.ve
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________