Los equipos de 1º División se unieron a la competencia, llegó la hora de definir los octavos de final y los clientes de la operadora de TV paga tendrán la oportunidad de disfrutarlo en Alta definición, online a través de DIRECTVSports.com y de la DIRECTV Sports App.
24 de noviembre de 2017. La Copa del Rey representa una gran oportunidad para los equipos menos reconocidos de enfrentarse a los gigantes de La Liga Santander y durante noviembre podrás disfrutar de los partidos de vuelta de los 16avos de final del torneo por DIRECTV Sports.
Luego de tres rondas previas en las que se enfrentaron los equipos de Tercera División, Segunda División B y Segunda División, en esta etapa se suman los 20 equipos de la Primera División a disputar el certamen. Barcelona es el principal favorito a quedarse con la copa, ya que es el campeón defensor del título y el equipo más ganador de la historia de la Copa del Rey con 29 trofeos. En este ranking lo siguen de cerca el Athletic Club de Bilbao con 23 campeonatos y el Real Madrid con 19.
Su primera edición se disputó en 1903 convirtiéndose así en la copa nacional más antigua del fútbol español. En octubre se disputaron los primeros partidos de los 16avos de final y del 28 al 30 será el momento de jugar los partidos de vuelta para determinar quiénes estarán en los 8vos de final del certamen y quienes deberán abandonar la ilusión de levantar la copa. DIRECTV Sports contará con una selección de partidos de esta ronda de manera exclusiva y en alta definición.
Noviembre promete los torneos más atrapantes y competitivos del Viejo Continente, el lugar en donde juegan las estrellas del fútbol mundial.
Información de programación:
DIRECTV Sports SD (Canal 610)
DIRECTV Sports HD (Canal 1610)
DIRECTVSports.com
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSports
YouTube: youtube.com/user/directvsports
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3