Con Fit Combat quemarás calorías y tonificarás tus músculos
Martes, 28 de Marzo del 2023
MSC Noticias Venezuela

Toda la Información de VENEZUELA en el Mundo de los Negocios y mucho más…….. ¡Al Alcance de tus Manos!

Rincon del Saber

  • El teatro es una forma de arte y entretenimiento que ha existido durante miles de años y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los primeros registros históricos del teatro se remontan a la antigua Grecia, donde se construyeron los primeros teatros al aire libre en el siglo V a.C. Sin embargo, es posible que existieran formas primitivas de teatro en otras culturas mucho antes de este periodo, pero no se tienen registros históricos de su existencia. El teatro en la antigua Grecia se originó a partir de festivales religiosos y rituales que involucraban la representación de historias míticas y sagradas. Estas representaciones evolucionaron gradualmente en formas más elaboradas de dramaturgia, que se conocen como tragedias y comedias. Los grandes dramaturgos griegos, como Esquilo, Sófocles y Eurípides, escribieron algunas de las obras más influyentes de la historia del teatro. A medida que el teatro se extendió por todo el mundo, se desarrollaron diferentes formas y estilos de representación. En la Europa medieval, el teatro se centraba en dramas religiosos y moralizantes que se representaban en las iglesias y plazas públicas. Durante el Renacimiento, el teatro volvió a florecer en Europa, con obras de teatro escritas por autores como Shakespeare, Molière y Calderón de la Barca. El teatro también se desarrolló en otros lugares, como en la tradición del teatro nō en Japón y en el teatro de sombras en China. En la actualidad, el teatro sigue siendo una forma popular de entretenimiento en todo el mundo. Se representan obras tanto clásicas como contemporáneas en teatros, festivales y otros eventos culturales. Además, el teatro ha evolucionado para incluir nuevas formas de representación, como el teatro experimental, el teatro inmersivo y el teatro de improvisación. En conclusión, el teatro es una forma de arte y entretenimiento que ha existido durante miles de años y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Su origen se remonta a la antigua Grecia, pero se ha desarrollado de diferentes maneras en todo el mundo. El teatro sigue siendo una forma popular de expresión artística y cultural en la actualidad y continúa evolucionando para reflejar los cambios en la sociedad y en la tecnología.

Mundo Inexplicable

  • La Flauta Mágica es una ópera en dos actos compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1791, poco antes de su muerte. La obra cuenta la historia del príncipe Tamino, quien debe rescatar a la princesa Pamina de las garras del malvado Sarastro. Para ayudarlo en su misión, se le da una flauta mágica y se hace amigo de un pájaro encantado llamado Papageno. La obra es misteriosa debido a su compleja trama, que incluye temas como la iniciación, la iluminación y la sabiduría oculta. Algunos críticos han interpretado la ópera como una alegoría masónica, ya que Mozart era un miembro de la logia masónica de Viena y muchos de los personajes y símbolos en la obra tienen connotaciones masónicas. Además, la obra también es conocida por su música hermosa y emotiva, que combina elementos de la música popular y la música clásica. La Flauta Mágica ha sido interpretada y grabada en innumerables ocasiones y sigue siendo una de las óperas más populares de Mozart.

Noticia Destacada

  • Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/

Coberturas Especiales

Síguenos por las Redes Sociales

Siguenos en Facebook! Siguenos en Twitter! Siguenos en YouTube! Siguenos en Instagram!Siguenos en Telegram!

Lee todas nuestras Noticias en otros idiomas


En el Marco de la Pandemia del Coronavirus MSC Noticias te recuerda USAR TAPABOCAS, LAVARTE LAS MANOS Y MANTENER LA DISTANCIA Y EVITAR LAS REUNIONES Y AGLOMERACIONES. #QuedateEnCasa y Mantente Informado con MSC Noticias

MSC Noticias no se hace responsable del contenido publicado en las Notas de Prensa y recae toda la responsabilidad en la Agencia de Comunicación que la emita.

Adicionalmente:

No se permite la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o cualquier contenido que infrinja lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos.

SIGUENOS EN TELEGRAM
«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace AQUÍ....... Lea más...
NOTICIAS DE LATINOAMERICA
Conoce todo lo que sucede en LATINOAMERICA en el mundo de los Negocios entrado AQUÍ....... Lea más...
<span class="s5_h3_first">Banner</span> TOP Redes V2
<span class="s5_h3_first">NUESTRASPLATAFORMAS</span>