EMMANUEL GARCÍA / PRENSA CFC.-
En el Complejo Deportivo La Guacamaya de Las Mercedes, se enfrentaron Caracas Fútbol Club y Deportivo La Guaira Femenino Sub-15 en la primera edición de la Copa Navidad de Empresas Polar, Patrocinador Oficial del once veces campeón de Venezuela. Caracas se impuso con marcador final 4×2 y disfrutó de un día de mucho fútbol, alegría y regalos en estas fechas de compartir y de sumo espíritu navideño.
Con palabras del entrenador e instructor FIFA, Daniel Oliveira y del maratonista Maickel Melamed, sobre la importancia del fútbol femenino en el país y de bienvenida a todos los presentes en ese día de compartir y hermandad, se procedió al saque inicial que lo ejecutó el propio Melamed, tras el pitazo inicial que lo ejecutó la juez principal Yerling Ceballos, de Distrito Capital.
El partido comenzó con un ritmo avasallante para las avileñas que se apropiaron rápidamente de la tenencia del esférico y tempranamente con un trallazo de Daniela Becerra al minuto seis pegó el esférico en el travesaño tras ejecutar un tiro libre. No obstante, la jugadora no se rindió y nuevamente por la misma vía, cuatro minutos después, la central abrió el marcador.
Tras esto, el cuadro naranja comenzó a iniciar su cruzada por el empate con oportunidades de Alessia Bianchi, Ivanna Fernández y Yailin Mariño frente al arco defendido por Camila Delgado, pero sus tiros se fueron desviados a la raya final. En el complemento, Wenderly Escalona fue la encargada de aumentar la ventaja capitalina al culminar un contragolpe de forma magnífica.
No obstante, era un día de compartir y al minuto 27, Caracas sumó en sus filas a las prominentes figuras de José Manuel Rey y Renny Vega, mientras por La Guaira hizo lo propio con la mundialista Sub-17, Deyna Castellanos, que con sus regates y experiencia, dieron un toque ameno al amistoso. Al 33’, Bianchi descontó para la causa naranja y cuatro minutos después un bombazo fuera del área de Raiderlin Carrasco permitió aumentar la ventaja 3-1.
Sesenta segundos después, Deyna Castellanos sumó la segunda celebración para las varguenses en la jornada y el cancerbero, Renny Vega mostrando sus habilidades como delantero, sentenció en el último minuto el resultado final de 4×2 y de esta manera culminó un encuentro vibrante, intenso y con la entrega de balones y juguetes por intermedio del Gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, Carlos Martínez, a ambos planteles sobre el césped sintético ubicado en el este de la capital venezolana.
XI CARACAS FÚTBOL CLUB (4): Camila Delgado, Cristina Rivas, Valentina Henriquez (C), Daniela Becerra, Natacha González, Daniela Cisneros, Kelany Uparela, Stephanie Prudant, Raiderlin Carrasco, Sofía Colina, Franyoli Sánchez. DT: Damarit Mejía.
TAMBIÉN JUGARON: Sley Tortoza, Yeimilis Rosales, Daniela Henriquez, Luz Soler, Valentina Barrera, Ligiany González, Wenderly Escalona, Winifer Luna, Sney Tortoza, Michelle Silva.
XI DEPORTIVO LA GUAIRA (2): Michelle Urribarri, Rosa Marrero, Nadine Ramírez, Victoria Díaz, Oriana Romero, Arantza Rodríguez (C), Elismar Jinete, Carmen Varoes, Ivanna Fernández, Alessia Bianchi, Yailin Mariño. DT: David Blanco.
TAMBIÉN JUGARON: Roxana Flores, Astrid De Abreu, Isabel González, Mariandrea Michelageli, Génesis Jiménez, Olifer Mieres, Cynthia Ramírez.
UN AÑO DE HAZAÑAS Y TRABAJO ARDUO EN LA SUB-15 FEMENINA
Para la estratega Damarit Mejía, la Copa Navidad fue un cetro que permitió al equipo culminar el año de forma estupenda en un evento organizado. “Gracias a Dios nos llevamos el triunfo el día de hoy ante Deportivo La Guaira y también grata la sorpresa de esas personalidades del fútbol como lo son José Manuel Rey, Renny Vega y Deyna Castellanos que hicieron ameno el espectáculo y que disfrutamos todos de ello”, expresó en primer lugar sobre esas particularidades que tuvo el evento organizado por Empresas Polar, el primero que se constituye en la categoría Sub-15 Femenina.
“Uno como entrenador siembra semillas que a través del tiempo van a dar sus frutos. Estas muchachas de una u otra manera, han trabajado arduamente durante todo el año y este trofeo es producto de la cosecha de lo que han hecho con esfuerzo y entrega en la cancha ante el enorme apoyo de sus familiares”, agregó sobre la alta competitividad que ha alcanzado el grupo y que le ha permitido alcanzar el campeonato de la Liga Distrital del Torneo Apertura y en enero próximo, defender el título en la Final del Clausura.
Asimismo, Damarit precisó que el ímpetu del equipo no es quedarse en los laureles y el plantel siempre apela a los valores en pro de conquistar nuevos niveles competitivos. “A veces uno quiere esperar los resultados al momento, pero hay que dar un tiempo para corregir y lograr lo que uno quiere con constancia, dedicación y disciplina. Hoy (Ayer), tuvimos pequeños detalles y debilidades en nuestras líneas, eso hay que mejorarlo para que el año que viene, alcanzar las metas y objetivos que nos propongamos como equipo e institución”, concluyó Mejía sobre los aspectos que les dejó este compromiso y es apenas el punto de partida para proseguir el crecimiento de la categoría más joven femenil de los Rojos del Ávila.
De esta forma, Caracas Fútbol Club culmina con una enorme sonrisa el 2016 y agradece no solo la invitación a este evento a Empresas Polar, también por el enorme apoyo que le ha brindado al equipo más ganador del país en su apuesta no solo al conquistar nuevos éxitos en la Primera División, también en la formación de nuevo valores futbolísticos en el fútbol menor en la nación.
Situación de pandemia agudiza los casos La depresión ataca a más del 50% de la población. **Este 28 de enero, el GMSP y el centro de salud En Persona realizarán un evento para brindar herramientas para el manejo de este trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la actualidad. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, por lo que está considerada como la principal causa de discapacidad y, en el actual contexto de pandemia, puede llegar a impactar a más del 50% de la población mundial, según advierte Urupagua Villegas, socióloga de En Persona, centro de salud. Para Villegas, “lamentablemente en Venezuela estamos en un área gris, por la ausencia de cifras confiables. Sabemos que, a nivel mundial, han aumentado los casos de depresión, suicidio, ansiedad y ataques de pánico, por lo que nuestra realidad pudiera ser incluso muy superior.” “La situación política, el impacto económico con repercusión en lo social, cultural y relacional; la diáspora, y ahora la pandemia, suman al aumento de casos depresivos. De hecho, en los primeros meses del año pasado hubo un repunte importante de casos, por situaciones de choque que impactaron la salud mental de los venezolanos”, señaló Villegas. A quiénes afecta Hace algún tiempo se tenía la creencia de que la depresión impactaba mayoritariamente a mujeres; sin embargo, en la actualidad no es así. “Todos podemos vernos afectados, independientemente de la edad, sexo y religión. En el último año previo a la pandemia, nos preocupaban de manera especial las personas mayores, sobre todo los que se encuentran solos. Hoy adolescentes, adultos y personas de la tercera edad son pacientes recurrentes”, indicó Villegas. Explicó que, el caso de la depresión infantil, es un tema relativamente reciente que ha tenido una respuesta en los países asiáticos, donde comenzaron a evidenciarse una serie de eventos relacionados con estrés en niños, hecho que encendió la alerta sobre este segmento, no considerado antes. En el caso de los adolescentes, por su propia condición, están en una etapa de cambios constantes. “Existe un factor crítico que es su relación cercana con su grupo de pares, lo que ayuda a drenar, interpretar y validar sus emociones; sin embargo, al estar aislados por la pandemia, presentan un panorama más complejo. Hoy observamos cada vez más adolescentes con estadios depresivos asistiendo a las consultas”, apuntó la especialista Tipos de trastornos de ansiedad Para Villegas, la grave distorsión de información en cuanto a cifras reales sobre la depresión hace que no se genere una respuesta oportuna a la situación, “no podemos subestimar a la depresión porque te puede llevar a atentar contra tu vida”. Explica que existen varios tipos de trastornos de ansiedad que siguen de manifiesto en el contexto venezolano: la generalizada, caracterizada por una preocupación excesiva y permanente por problemas como salud, dinero, trabajo, familia. También el trastorno de pánico, o ataques repentinos, repetidos y rápidos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Las personas suelen experimentar sudoración, palpitaciones. Y por último, las fobias, que son el miedo intenso, desproporcionado e irracional ante objetos y/o situaciones, que representan poco o ningún peligro real. Recomendaciones para atender y manejar la depresión Karina Paredes, directora de En Persona, ofreció varias recomendaciones para atacar la depresión desde casa, y que no aplican para estados agudos de ansiedad y tristeza, los cuales sí requieren medicamentos. La meditación pasiva, el caminar al menos media hora al día, practicar algún deporte de grupo; llamar a familiares y amigos, al menos una vez al día, son algunas sugerencias que propone Paredes, para enfrentar la depresión. “Muy importante es que la persona logre identificar los pensamientos negativos que tienen en el día a día, para que luego pueda cuestionarlos y finalmente, cambiarlos por pensamientos positivos. También ayuda el estar en contacto con la naturaleza, pues regenera y aumenta la energía; y, sin duda, buscar apoyo médico, para entender lo que sucede, desde una mirada distinta. El aporte social del GMSP Conscientes de la gravedad del tema y siempre desde la premisa del acompañamiento a la comunidad, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha organizado una interesante transmisión en vivo para el próximo 28 de enero, a las 6 de la tarde, “Gánale a la Depresión”, a través de su canal de YouTube, donde estarán presentes Karina Paredes y Urupagua Villegas, del equipo del centro de bienestar En Persona, y el neurólogo e investigador Ciro Gaona. Sin duda, una oportunidad en la que estos expertos abordarán la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la depresión en un contexto pandémico. Los interesados en participar pueden escribir y/o llamar a partir del 14 de este mes, al 0414/0424 CLINICA (254.64.22). Recibirán un link para completar una encuesta (Test rápido de depresión); posteriormente, los especialistas enviarán una apreciación diagnóstica personalizada a través de un video por WhatsApp. Durante el evento también se sortearán dos terapias, de tres sesiones cada una. @grupomedicosp ——————
El dispositivo protege del Covid, impide la humedad, que se empañen los lentes y evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla Easy Flow ya puede ser adquirido por los venezolanos. Se trata de un sistema de suministro de aire fresco, filtrado y liviano, de uso personal, que ayuda a bloquear todas las partículas, virus y bacterias que entran a los pulmones y a todo el sistema cardiovascular. El mecanismo puede ser utilizado dentro de cualquier tipo de mascarilla, permitiendo que ésta se mantenga más seca y sea más efectiva la protección de aerosoles dañinos y contaminantes. El dispositivo es fácil de usar y se recarga en apenas dos horas, por USB de tecnología Tesla (como un celular), permitiendo su uso por 10 horas. Es ideal para viajar en avión y puede ser usado por personal de salud, deportistas, trabajadores que atienden al público y hasta niños mayores de dos años. Entre sus beneficios se encuentra la protección del virus Covid, ya que tiene un filtro HEPA de 3M que disminuye 99,7 % de la partículas; ayuda al uso prolongado de la mascarilla, impidiendo la humedad y que se empañen los lentes; evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla y es ligero, cómodo y sobre todo portátil para su uso diario. Easy Flow fue creado por Michael Anthony, un emprendedor norteamericano que se ha dedicado desde 2002 a servicios públicos y caridad. Ha sido el líder de equipos en el suroeste de Asia para Habitat for Humanity’s Global Village Program, en la construcción de casas para los más necesitados en países como India, China, Vietnam, Tailandia, Srilanka, Indonesia y Fuji. A través de sus viajes a Asia, llego a estar consciente de las consecuencias de la polución del aire y decidió desarrollar EasyFlowSystem, que se ha convertido en el número uno en el ámbito mundial en lo que se refiere a mecanismos de filtración de aire personal. Easy Flow Vzla puede ser adquirido en aliados comerciales, venta directa en su página web o Instagram, al mismo precio, con la ventaja que tiene garantía y respaldo en Venezuela. La marca está expandiendo su red a todo el país. VZLA-1.jpg Líder mundial en sistema de filtración personal de aire Redes sociales IG: @EasyFlowvzla. Facebook: EasyFlowVzla. Twitter: @VzlaEasy Web: www.easyflowvzla.com Correo: Ventas@easyflowvzla.com Oficina: +58-212-3731140 Contacto Luis Danello Gerente de Comercialización Easy Flow Vzla. Móvil: +58-412-6237001 Oficina: +58-212-3731140 WWW.EasyFlowVzla.com ——————-