Este domingo a las 11:00 am en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, bajo la dirección del maestro Todd Harper, la agrupación interpretará por primera vez un tipo de canto cristiano, que se originó en la época de la esclavitud, en Estados Unidos
Prensa FundaMusical Bolívar – Mppdpsgg
Después de profundizar en los cantos profanos de la obra Cármina Burana, de Carl Orff, la Coral Nacional Simón Bolívar vira el timón para cantar Spirituals, que son adaptaciones populares de himnos cristianos estadounidenses creados por hombres y mujeres esclavizados, que, posteriormente, dieron origen al góspel. La manos del director Todd Jere (T.J.) Harper, especialista en esta música, dibujan obras que la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar (CNJSB) interpretará por primera vez este domingo, 3 de julio, a las 11:00 am, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Su energía y conocimiento cobijan a la principal agrupación vocal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que continúa celebrando su décimo aniversario.
Durante esta semana, los jóvenes cantantes de la CNJSB pusieron a prueba, nuevamente, su capacidad para ir de un estilo a otro. Este domingo ofrecerán los resultados. Ese formato de canto cristiano, también conocido en su traducción al español como Espiritual, fue desarrollado en las iglesias protestantes al sur de los Estados Unidos. Algunas de esas obras serán parte del repertorio, que la CNJSB ofrecerá en esta nueva presentación, cuya conducción estará a cargo del director invitado T.J. Harper.
Harper es profesor asociado de música y director de actividades corales del Providence College en Providence, Rhode Island, en Estados Unidos. Dirige tres conjuntos corales de la universidad, imparte cursos de dirección de orquesta y métodos corales. Ha dirigido a muchos coros alrededor del mundo, por lo que su conocimiento y prestigio son indiscutibles en el ámbito de la música. Por este motivo, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar se enorgullece de sumar a su formación, esta nueva experiencia.
Con mucha música bajo el brazo, el director llegó a Venezuela el pasado lunes, tras concretar un viejo anhelo que surgió en múltiples conversaciones con la maestra y directora titular de la agrupación, Lourdes Sánchez. Su interés por dirigir a los 117 jóvenes que conforman la coral fue aumentando hasta que finalmente llegó la oportunidad. Obras de Fleming, Gibbs, Hogan, Dawson, entre otros compositores, se escucharán este domingo, en un concierto completamente gratuito en la sede de Quebrada Honda.
“Estoy muy impresionado porque no sólo el nivel es alto, sino porque he notado también compromiso, pasión y dedicación en cada uno”, aseguró Harper, luego de culminar uno de sus ensayos con la coral. Además de trabajar junto a la agrupación, ha impartido clases de dirección a jóvenes provenientes de todos los rincones del país dispuestos a aprender todo lo que este profesional del canto coral trajo para compartir.
Los logros de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar forman de la celebración de los 10 años de esta agrupación y del trabajo que realiza el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Pueden seguir más detalles de ésta y otras noticias de El Sistema en su 41 Aniversario, a través de @elsistema_ (Instagram), @elsistema (Twitter) y la página web www.fundamusical.org.ve
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________