El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial
“Nosotros podemos, yo puedo” reducir el impacto del cáncer
Bayer y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela unen esfuerzos para continuar impulsando la lucha contra esta enfermedad
Caracas, 3 de febrero 2016. El término “cáncer” agrupa a más de 100 diferentes tipos de enfermedades caracterizadas por el crecimiento acelerado y descontrolado de de células del cuerpo que adicionalmente cambian sus características normales y llegan a ocupar espacios que no le corresponden. Según la UICC (Unión Internacional Contra el Cáncer), se registran alrededor de 8.2 millones de muertes al año relacionadas con esta patología.
Venezuela no escapa a esta realidad, siendo que las enfermedades oncológicas son la segunda causa de muerte más frecuente en nuestra población. Para el 2020, se prevé pueden llegar a 58000 casos a nivel nacional.
A objeto de unirse a la campaña de concienciación sobre la importancia de reducir el impacto del cáncer en la sociedad y en las personas, este año Bayer y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela estarán uniendo esfuerzos para desplegar los mensajes de la UICC, a partir del 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, bajo el eslogan “Nosotros podemos, yo puedo”.
“Al unirnos en este día, queremos crear conciencia sobre la enfermedad y sobre lo que necesitamos hacer para reducir su devastador impacto. Nuestra misión es “Hacer ciencia para una vida mejor”, y ello implica nuestro interés en invertir en la investigación y desarrollo de innovadoras moléculas de tratamiento para distintas afectaciones del cáncer, y al mismo tiempo generar información para promover la prevención y el diagnóstico oportuno, dice el Dr. Manuel Cabrera, director médico de Bayer.
En Venezuela, los cánceres más comunes son el de cuello uterino y el de mama en las mujeres, y en los hombres, el de próstata y el de pulmón. Según el doctor Rubén Hernández, Cirujano Oncólogo del Hospital Padre Machado y la Clínica Sanatrix, la mayoría de las neoplasias malignas (formaciones tumorales) son susceptibles de diagnóstico temprano, y de ser así, pueden ser curadas. Por ello la importancia de sensibilizar a la población para prevenir el cáncer a través de esta campaña de concientización.
Todos podemos resultar afectados directa o indirectamente en algún momento de la vida. Padecer cáncer no es la única forma de sufrir la enfermedad, al conocer a alguien con ella, también se experimenta de mayor o menor forma. “El cáncer es una patología que afecta a todo el grupo familiar. A través de este tipo de campañas, se busca crear conciencia no solo en la población sino también en las autoridades, para que puedan planificar adecuadamente el acceso a los tratamientos”, según Hernández.
Dada esta realidad, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela pone a la disposición una herramienta digital de fácil acceso denominada Ayuda al Paciente Oncológico http://www.ayudaalpacienteoncologico.org.ve/ a través de la cual el paciente y los familiares afectados, pueden obtener información general acerca de diversos tópicos relacionados con el aspecto nutricional del paciente con cáncer, manejo de los efectos secundarios más comunes al tratamiento, recomendaciones, recetas para cocinar y consejos prácticos para afrontar la situación, brindando guías descargables por el usuario cuando lo requiera, en un lenguaje sencillo.
La educación como prevención
Es de suma importancia en la lucha contra el cáncer que la población tenga las herramientas para conocer los riesgos de padecer la enfermedad y las formas de prevención. Los factores de mayor riesgo son el tabaquismo, el sedentarismo y las dietas poco saludables.
“El cáncer se puede prevenir en más de un tercio de los casos, adoptando hábitos saludables en la vida cotidiana. Mayor nivel de ejercicio, mejor alimentación, cuidar la piel contra los rayos UV y disminuir el estrés son algunas de las medidas que todos podemos adoptar para reducir significativamente el riesgo de padecer la enfermedad”, indica el doctor Cono Gumina, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.
Comenta el especialista que, además de llevar una vida saludable, es de vital importancia realizarse exámenes regulares para descartar cualquier alteración a tiempo. Por ejemplo, mamografías anuales en el caso de las mujeres y exámenes periódicos de próstata en el caso de los hombres.
La detección del cáncer en los primeros estadios de la enfermedad, garantiza una mejor recuperación y hasta la cura total de la enfermedad. “La importancia de las campañas es sensibilizar a la población para que se examine y vaya a la consulta para prevenir”, manifiesta el doctor Rubén Hernández.
“Manos ilustradas” que hablan del cáncer
Crear entornos saludables, romper los mitos que existen sobre el cáncer, comprender la importancia de la detección precoz para salvar la vida, promover acciones en nuestras comunidades y trabajar juntos en la lucha contra cáncer, son algunos de los llamados que este año estarán haciendo la Sociedad Anticancerosa de Venezuela y Bayer en el marco de la celebración.
La campaña del día contra el cáncer de este año, se enfoca en que todos podemos ser agentes de cambio. Bayer y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, invitan a participar activamente en la campaña mundial a través de las redes sociales. Tú también tienes una voz y puedes activarla con una simple acción: escribe en tus manos mensajes de concienciación, lo subes a tus redes sociales con las etiquetas #DiaMundialContraElCancer #NosotrosPodemosYoPuedo. También puedes seguirnos, pues estaremos publicando mensajes que pueden ser replicados: @SAnticancerosa y @BayerInnovacion. Entre todos podemos hacer de esta lucha una victoria.
Para mayor información sobre los mensajes que pueden ilustrar tus manos, puedes entrar en el sitio oficial http://www.worldcancerday.org/
Bayer como agente de cambio
El principal objetivo de Bayer en la investigación oncológica, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el la enfermedad.
La investigación contra el cáncer en Bayer, comienza con el estudio molecular. Es de vital importancia conocer el desarrollo de las células malignas, para evitar su proliferación. Este es un continuo compromiso del departamento de investigación científica de Bayer. Conociendo el funcionamiento celular del tumor, se puede interrumpir su crecimiento, y conjuntamente con tratamientos convencionales como la quimioterapia, llegar a la cura de la enfermedad.
Los tratamientos contra el cáncer van desde la cirugía convencional, la quimioterapia, la radioterapia, las terapias combinadas y las terapias de enfoque específico. La empresa farmacéutica se ha desarrollado en cada uno de estos campos, y continuamente estudia nuevas tecnologías para seguir mejorando. Actualmente, Bayer lleva a cabo investigaciones para seguir innovando en el tratamiento del cáncer de colon, hígado, riñón, de tiroides y de próstata entre otros.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es