El domingo 21 de junio a las 4:00 de la tarde, la cantante Andrea Imaginario ofrecerá un único concierto en el Centro Cultural BOD de La Castellana para deleitar a su público con una “Tarde de Fados”. Las entradas están a la venta a través de www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro
Caracas, junio de 2015. Con motivo del Día de Portugal, efeméride celebrada el 10 de junio para recordar la muerte del escritor y poeta luso Luis Vaz de Camoes, la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. abrirá sus puestas el domingo 21 de junio, a las 4:00 de la tarde, para que los amantes del fado, género musical por excelencia de la cultura portuguesa, se deleiten con la voz y el talento de Andrea Imaginario quien hará un melodioso recorrido por los temas más emblemáticos de este género. Piezas dedicadas al amor, al destino, al dolor, a la vida cotidiana y a la espiritualidad se dejarán escuchar de la mano de las sonoridades musicales más entrañables del fado, como un modo de unirse a la celebración de la amplia comunidad portuguesa en el mundo. Para esta presentación en el Centro Cultural B.O.D. Andrea Imaginario se hará acompañar de los talentosos músicos Roberto Jirón (guitarra), Miguel Chacón (bajo) y Nené Quintero (percusión).
La herencia lusitana de Andrea Imaginario, sumada a la influencia musical de su padre Joao Carlos Imaginario, acordeonista y pianista de amplia trayectoria en la comunidad portuguesa de Venezuela, la llevan a incursionar en este género musical considerado, con sus canciones profundas y desgarradas, Patrimonio Cultural de la Humanidad según la UNESCO.
Con una voz que recuerda a la fadista Dulce Pontes, Andrea obtiene en el año 2007 obtiene un papel en el espectáculo Con/cierto acierto ¿cierto? de la Compañía Nacional de Teatro. Desde entonces, ha realizado diferentes recitales acompañada de figuras como Roberto Jirón, Miguel Chacón, Eduardo Galián, Nené Quintero, Gonzalo Mendoza, Daniel Pacheco y Evaristo Vieira, logrando en cada presentación una mayor especialización en este género.
Desde 2008 es miembro solista de la agrupación venezolana de música antigua “Música Reservata”, dirigida por Sandrah Silvio, lo que le ha brindado mayor madurez vocal. Ejerce también como profesora e investigadora de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y es autora del libro Visiones de la religiosidad popular: Auto da Compadecida de Ariano Suassuna y su adaptación fílmica (2010). También actriz, se recuerda su participación en la obra “400 sacos de arena” bajo la dirección de Luigi Sciamanna.
Hasta le fecha Andrea ha grabado dos discos como solista, como lo son Andrea Imaginario Em Pessoa (2013), inspirado en la poesía de Fernando Pessoa, y Entre dos orillas (2012). Además ha participado en los discos Luz de navidad con Voces de Don Bosco (2011), Port Royal: obras de Marc-Antoine Charpentier con el ensamble Música Reservata (2012), Navidad con Pedro Andrés Pérez (2009) y La música en El Cojo Ilustrado (2010).
La soprano Andrea Imaginario ofrecerá un único concierto en el Centro Cultural BOD de La Castellana el domingo 21 de junio a las 04:00 de la tarde. Entradas a la venta a través de www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________