Lo mejor de la música emergente está en el CCCH
Latitud 10, programación para el encuentro y disfrute de propuestas alternativas de músicos emergentes, presenta este sábado 23 de mayo a las 3:00 pm., a las agrupaciones Verano 92 y Liana Malva, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal. La entrada es gratis.
Verano 92, brindará un grupo de canciones, todas de su autoría, caracterizadas por un estilo rápido, pero fresco y muy natural, donde mezclan el pop punk de los años 90 con el rock alternativo actual. El público asistente tendrá oportunidad de disfrutar de “Día a día”, “Espejo de engaños”, “Ciudad Carmesí”, “Destello” y “Lágrimas ácidas”, además de las cuatro interpretaciones con las que la banda planea lanzar su primer EP: “Deja sonar el disco”, “Veneno”, “Pagarás” y “Una estrella cayó”.
Esta agrupación venezolana de punk rock, formada en el año 2013, está integrada por los jóvenes estudiantes universitarios Gustavo Santamaría (guitarra y voz principal), Francisco Sucre (bajo y coros), César Manrique (guitarra y coros) y Cruz Rodríguez (batería). El proyecto surgió de la mano de Cruz, Francisco y Gustavo, quienes crearon “Día a día”, el primer tema de la banda.
Por su parte, Liana Malva, cantante y compositora venezolana, interpretará junto a su banda música ecléctica, con contenido, divertida y fresca, contando a veces historias que vive o cosas que imagina. Su repertorio tiene varias facetas, sus inspiraciones, la naturaleza, la rebeldía, el contenido social, la alegría del alma y la juventud, que le permiten, con un original encanto venezolano, mezclar estilos como el rythm and blues, funk, reggae, soul, hip hop, pop, rock, entre otros.
Liana ha colaborado con cantantes y proyectos musicales como Agrupación Vitamina, Somos Tú y Yo, Víctor Drija, Ramses Meneses (Mcklopedia, RMS), Bostas Brain y Canserbero, entre otros.
La cita es entonces para el sábado 23 de mayo a las 3:00 pm., para disfrutar del concierto de Verano 92 y Liana Malva, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco, en El Rosal. La entrada es totalmente gratuita.
Latitud 10 depara cada mes distintas agrupaciones emergentes que darán la ubicación perfecta de la música alternativa que suena en Venezuela. Para seguir los detalles de esta programación en Twitter (@cculturalchacao) seguir la etiqueta #Latitud10.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________