Diviértase y pierda peso con ejercicios no convencionales
Hacer ejercicio dejó de ser una actividad tediosa y repetitiva. Hoy en día, existen innumerables opciones que pueden convertir ese momento del día que solemos evitar a toda costa, en una jornada deseada, entretenida y llena de beneficios para la salud.
Muchos creen que la actividad física es solo para aquellos que quieren perder peso, poseen una condición médica que lo requiere o practican un deporte a nivel profesional, sin embargo, se ha demostrado que el sedentarismo es el causante de 6% de las muertes a nivel mundial y es considerado un factor de riesgo determinante para enfermedades cardiovasculares, cáncer, afecciones respiratorias y diabetes.
La Dra. Peggy Vergara, médico internista y obesólogo, sostiene que para lograr el éxito en la incorporación del ejercicio como hábito de vida saludable es importante escoger alguno que nos motive a realizarlo, es decir, “que el paciente no lo vea como un castigo, sino más bien como un momento de disfrute y esparcimiento”. En la actualidad son variadas las opciones: crossfit, TRX, yoga, pilates, plataforma vibratoria, entre otras.
El crossfit combina en una sola técnica diferentes formas de acondicionamiento físico. En una rutina estándar se incluyen pesas, balones, llantas de camión, bandas elásticas, mancuernas, cuerdas de escalada, remos y otras herramientas, que se alternan con movimientos de intensidad variada. “Es un deporte integral, incluso para individuos de edad avanzada y que padecen enfermedades del corazón, siempre y cuando estén bajo supervisión médica y de un instructor”.
El TRX consiste en un sistema de arneses que se fijan de una pared, puerta o estructura elevada con el cual se realizan ejercicios utilizando la gravedad, el peso y la fuerza del cuerpo. También es recomendable para todo tipo de personas, pero bajo los lineamientos de un especialista.
La plataforma vibratoria es una máquina que emite vibraciones que transmite al cuerpo de manera refleja permitiendo que las fibras musculares de ejerciten, contrayéndose y relajándose de manera automática. “Sirve tanto para entrenamiento físico como para rehabilitación. Una vez que se está sobre el aparato con las rodillas semi-flexionadas, se puede incorporar al ejercicio bandas elásticas, pesas y balones medicinales. Con la plataforma se logra aumentar el tono muscular, la flexibilidad y aumentar la resistencia”.
A pesar de lo que muchos piensan, el yoga y el pilates son métodos que equilibran el cuerpo y mejoran el estado físico y mental de la persona. “La obesidad es una enfermedad multifactorial y la práctica de alguna de estas disciplinas ayuda a combatir la ansiedad, el estrés y la depresión que muchas veces impiden a la persona perder peso”.
Otros ejercicios no convencionales son: aerobox (entrenamiento de boxeadores) y bootcamp (entrenamiento militar).
Es importante recordar que antes de incorporar cualquier tipo de ejercicios a su rutina diaria, debe consultar a un especialista. El programa “CERO-GRASA”, creado por laboratorios Galeno, es una herramienta de apoyo para los venezolanos que desean perder peso y ganar una vida saludable. Los interesados en formar parte de este programa pueden inscribirse gratis en la página web www.cero-grasa.com y obtener más información a través de las redes sociales, Facebook (Cero Grasa) y Twitter (@cero_grasa).
Para finalizar, la Dra. Vergara apunta que la práctica de al menos 150 minutos de ejercicio físico a la semana, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), trae múltiples beneficios a la salud física y emocional de la persona. “Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora la circulación, disminuye los niveles de triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL o colesterol malo, aumenta los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno, previene la hipertensión y algunos tipos de cáncer”, explica la especialista. Además, al hacer ejercicio se libera una hormona llamada endorfina que produce una sensación de bienestar y alegría en el individuo.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias