Caracas, 30 de julio de 2013.- Panda Security, The Cloud Security Company, anunció la nueva versión 6.7 de Panda Cloud Office Protection (PCOP) dirigida especialmente a las pymes que cada día deben hacer frente al creciente número de amenazas que los cibercriminales están dirigiendo hacia ellas. De hecho, uno de los procedimientos más comunes, según fuentes de PandaLabs, el laboratorio de investigación de malware de Panda Security, es atacar este tipo de organizaciones a través de malware de nueva generación que aprovecha las vulnerabilidades de software.
En este contexto, la nueva versión 6.7 de Panda Cloud Office Protection (PCOP) permitirá por primera vez probar e instalar de forma automática Panda Cloud Systems Management (PCSM) en aquellos equipos que ya dispongan de la solución PCOP instalada. Así, aquellos clientes que tengan licencias de PCOP pero no de PCSM podrán probar PCSM y ver todo su potencial con sólo dos simples clicks. De esta manera, las organizaciones van a contar con las ventajas de una plataforma totalmente integrada de seguridad y gestión, que les va a permitir no sólo estar protegidas ante las amenazas de los cibercriminales, si no, además, tener un control total de todo lo que sucede en su empresa.
“Cada vez es más numeroso el número de ataques que están sufriendo las empresas, ya que los ciberdencuentes buscan objetivos fáciles y no siempre las pymes llevan a cabo una estrategia de seguridad adecuada”, afirma Emilio Castellote, director de marketing de producto de Panda Security en España. “En muchas ocasiones, esta circunstancia se produce porque resulta muy complicado gestionar esta seguridad en las organizaciones o no cuentan con un presupuesto específico para ello”.
Principales novedades
La nueva versión de PCOP 6.7 incorpora significativas mejoras con respecto a las ediciones previas del producto. Una de sus características más destacadas es el uso de nuevas tecnologías para la protección antimalware a la hora de detectar exploits y malware de nueva generación antes que el resto de fabricantes de seguridad.
Esta nueva tecnología anti-exploit detecta y neutraliza el malware que explota vulnerabilidades de día cero, como Java, Adobe, MS Office, entre otros; además de Blackhole o redkit antes de que infecte los equipos. Igualmente, monitoriza en tiempo real la ejecución de los procesos sospechosos y es capaz de detectar cientos de ejemplares desconocidos cada día, incluidas aquellas variantes de una versión inicial de un virus.
“Con esta serie de mejoras queremos facilitar a las pymes una mayor protección, ya que gracias a nuestro sistema de Inteligencia Colectiva somos capaces no sólo de detectar más vulnerabilidades que nuestros competidores, si no también de proteger también en tiempo real a nuestros clientes, especialmente ante las nuevas variantes de virus que surgen cada día”, continúa Emilio Castellote.
Asimismo, a partir de ahora, con Panda Cloud Office Protection Advanced el administrador va a poder establecer horarios para el filtrado de URLs, de tal manera que será posible restringir el acceso a determinadas páginas web durante el horario laboral.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________