Exercise is Medicine (Ejercicio es Medicina) es una iniciativa impulsada por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM -siglas en inglés-), que fomenta en los médicos la creación y prescripción de planes de ejercicios para sus pacientes.
La inactividad física o el sedentarismo es un problema de salud pública que crece muy rápido y causa enfermedades crónicas com obesidad, diabetes y cáncer. De acuerdo a los últimos datos de Riesgos para la Salud Global de la Organización Mundial de la Salud (2004) la inactividad física constituye la cuarta causa principal de muerte a nivel mundial, con cerca de 3,3 millones de muertes atribuibles al año.
Si se tienen médicos físicamente inactivos es muy poco probable que motiven e indiquen a sus pacientes hacer ejercicios y adoptar comportamientos saludables. Por ello en Venezuela la Dra. Imperia Brajkovich, internista y endocrinóloga, expresidenta de la Sociedad Venezolana para el Estudio de la Obesidad (AVESO), es la directora de esta iniciativa y desde el año pasado junto a un equipo de especialistas, realiza encuentros con los médicos para impulsar el programa.
El próximo sábado 03 de agosto reunirán a 60 médicos del estado Zulia en las instalaciones de un reconocido gimnasio de Maracaibo. La Dra. Brajkovich explicó que la actividad está conformada por una sesión teórica y luego una práctica en la cual los médicos se autoevaluarán para aprender a valorar a sus pacientes en cuanto a flexibilidad, fuerza y tono muscular.
Luego de este taller en la ciudad de Maracaibo, continuarán hacia Caracas y Barquisimeto. Aspiran realizar por lo menos 6 talleres al año. Asimismo, pronto se incluirá el programa en la facultad de Medicina de la UCV.
La actividad física regular puede reducir:
El programa Cero Grasa, el cual funge como una herramienta de apoyo para el paciente que desea perder peso y ganar salud, estará presente en la actividad Ejercicio es Medicina. Los interesados en formar parte de la comunidad Cero Grasa pueden inscribirse en la página web www.cero-grasa.com y obtener más información a través de las redes sociales, Facebook (Cero Grasa) y Twitter (@cero_grasa)
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________