“El cuatrista favorito de los solistas venezolanos”, como lo describen algunos,ofrece un concierto irrepetible, donde hará vibrar las cuatro cuerdas del instrumento nacional, en un repertorio abierto al jazz y a las diferentes tendencias del World Music, acompañado de Diego el Negro Álvarez, Eric Chacón y Rodner Padilla
Jorge Glem bautiza su tercera producción discográfica, En el Cerrito, en un concierto irrepetible que se realizará el sábado 18 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro de Chacao, antes de emprender un ciclo de presentaciones en diversas ciudades del interior del país.
“Yo creo mucho en el cuatro venezolano, creo en la música venezolana y creo más en el espíritu que en las notas y eso se refleja en esta propuesta que espero el público pueda disfrutar tanto como nosotros en este concierto“, afirma este talentoso cuatrista, mandolinista, arreglista y compositor que comenzó su formación musical a la edad de 6 años con la mandolina, instrumento al que se dedicó durante mucho tiempo hasta decidirse por el cuatro, a comienzo del 2000.
Un equipo de reconocidos profesionales integrado por Ernesto Pinto, en la iluminación; Daniel y Carmen Oseches en los videos y producción visual; Rafael Rondón, en el audio; Gunilla Álvarez-Muñoz, en la dirección técnica y escénica; Germán Landaeta, en la propuesta sonora e ingeniería de sonido, y Yubirí Arraiz, en la conceptualización y producción general, dan forma a este espectáculo que propone un recorrido auditivo y visual, en una viva recreación del versátil discurso musical de esta producción discográfica editada en formato de disco-libro, que incluye testimonios de grandes músicos como Paquito D’Rivera, Chuchito Sanoja, Jordan Rudess, Hamilton de Holanda, David Peña, Edward Simon, José Luis Pardo y Alexis Cárdenas, acerca de este virtuoso artista cumanés.
Jorge Glem: En el Cerrito —concierto patrocinado por Telefónica Movistar, con el auspicio de El Nacional, Onda la Superestación y Destilería Veroes—, se presenta en función única, el sábado 18 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro de Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal. Las entradas pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com
Mayor información en www.centroculturalchacao.
FACEBOOK: JorgeGlem T
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________