Parejas LAT: Redefiniendo el amor en la modernidad En un mundo donde las relaciones evolucionan, surge el concepto de Living Apart Together (LAT), o en español, “tú en tu casa y yo en la mía”. Este término describe a parejas que, pese a mantener un vínculo íntimo y comprometido, eligen residir en hogares separados. Lejos
Donald Trump impulsará decreto sobre identidad de género Donald Trump, en su papel de presidente electo, prepara una orden ejecutiva que establecerá el reconocimiento de solo “dos sexos” en el marco de las políticas federales. Según declaraciones de su equipo, el objetivo de esta medida es “defender a las mujeres del extremismo ideológico de género”
“La Escuela de Sexo” vuelve a Venezuela con un tour educativo y divertido Yeilove, la reconocida experta en sexualidad, regresa a Venezuela con su aclamado show “La Escuela de Sexo”, un evento diseñado para educar y entretener sobre temas de pareja, deseos y una sexualidad responsable. Este tour recorrerá varias ciudades del país, ofreciendo un
Un reciente estudio presentado en Black Hat USA ha revelado que varias aplicaciones de citas filtran la ubicación exacta de los usuarios, poniendo en riesgo su privacidad. La investigación fue realizada por un equipo belga que demostró cómo, a través de simples métodos de triangulación, se puede determinar con precisión dónde se encuentra una persona.
Impacto Psicológico del Cáncer de Pene y su Prevención El cáncer de pene es una enfermedad poco frecuente, pero su diagnóstico suele realizarse en etapas avanzadas debido a que muchos hombres no acuden al médico a tiempo. Esta demora puede llevar a situaciones extremas como la amputación parcial o total del órgano masculino. Las lesiones
El orgasmo femenino es un tema rodeado de mitos y malentendidos, lo que a menudo dificulta una comprensión clara de esta experiencia sexual. Desmitificar y comprender el orgasmo femenino es crucial para mejorar la satisfacción sexual y el bienestar general. A continuación, se exploran algunos de los mitos más comunes y las verdades respaldadas por
El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril, como un homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia, donde en el año 2011 una pareja tailandesa estableció un récord mundial con el beso más largo, que tuvo una duración de 46 horas, 24
En un intrigante vínculo entre la salud y el placer, expertos revelan que la obesidad no solo es una carga para la báscula, sino también un factor determinante en el riesgo de sufrir disfunción eréctil. En este viaje por las complejidades del cuerpo humano, exploraremos cómo el índice de masa corporal (IMC) se convierte en
Regalos costosos, inversiones prometedoras, propuestas de casamiento y fotos íntimas. Los engaños románticos son una constante tanto en las aplicaciones de citas como en las redes sociales. Según un informe de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, Las excusas más utilizadas por los estafadores en apps de citas y redes sociales, son:
Caracas, especial. Fabricados en Malasia con los más estrictos estándares de calidad y seguridad, los preservativos Prudence llegan para conquistar el mercado local, a través de un amplio portafolio en los que se pueden encontrar desde el clásico condón que nunca pasa de moda y está listo para la acción; hasta la línea de preservativos
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es