El Día Internacional de las Familias se celebra cada año el 15 de mayo. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la institución familiar y promover la igualdad de derechos y el bienestar de las familias en todo el mundo. El
Florence Nightingale es una figura icónica que nació en Florencia, Italia en 1820 y es conocida por ser la fundadora de la enfermería moderna. Su trabajo revolucionó los servicios sanitarios y la epidemiología, ya que estableció métodos estadísticos para mejorar la atención médica. Además, su modelo de atención al paciente se centraba en preservar la
La Declaración Schuman es un discurso histórico pronunciado por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, el 9 de mayo de 1950 en París. En este discurso, Schuman propuso la creación de una comunidad europea del carbón y del acero, que se convirtió en la primera etapa de la integración europea. La propuesta de
La Cruz Roja es una organización humanitaria fundada en 1863 por el suizo Henry Dunant. La historia detrás de la creación de la Cruz Roja está relacionada con la Batalla de Solferino, que tuvo lugar en Italia en 1859. En la batalla, se enfrentaron el ejército austriaco y el ejército francés, junto con sus aliados.
El Día Mundial del Burro se celebra el 8 de mayo de cada año desde el año 2008, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de esta especie y sobre los cuidados que necesitan los burros. El burro es un animal doméstico muy utilizado en diversas partes del
El Star Wars Day, también conocido como el Día de Star Wars, se celebra el 4 de mayo de cada año y es un día en el que los fanáticos de la saga de películas Star Wars se reúnen para celebrar y honrar la popular franquicia de ciencia ficción creada por George Lucas. La fecha
Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños, con jornadas de más de 12 horas diarias. Esta extenuante jornada laboral no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de tiempo de ocio. Mucho tuvieron que luchar los
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se originó en 2003, cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo estableció para promover la conciencia sobre la importancia de la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. La OIT es una agencia de las Naciones Unidas que se ocupa
La lesbofobia es la discriminación, el prejuicio y la violencia hacia las mujeres lesbianas o aquellas percibidas como tales. La lesbofobia puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo el acoso verbal, la exclusión social, la violencia física y sexual, el rechazo por parte de la familia y la comunidad, la discriminación en el lugar de trabajo
El Genoma Humano es el conjunto completo de información genética que se encuentra en las células de nuestro cuerpo. Está compuesto por el ADN (ácido desoxirribonucleico), una molécula larga y compleja que contiene la información necesaria para el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos. El Genoma Humano está formado por alrededor de 3.000
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es